Año nuevo y por ende máquinas con mejoras en su diseño y funcionamiento que sus modelos predecesores. De igual manera, se vuelve complicado elegir entre tantos modelos que ya están en el mercado o que van a llegar muy pronto, por eso te damos una ayuda para que adquieras uno de los siguientes modelos que van a ser de los más sonados durante este año, y que mantienen una relación entre diseño, rendimiento y costo.

Hyundai apuesta por su mejor representante en el sector de los sedanes: el Elantra. Tras debutar en 2019, la segunda edición del Elantra cuenta con un mejor rendimiento para el ahorro de combustible. La transmisión pasó a ser de automática de seis velocidades a una de cambio continuo variable y con el sistema IVT (Intelligent Variable Transmission), el cual hace que se alineen la entrada del conductor, el comportamiento del auto y la aceleración para proporcionar una mejor experiencia al manejar.

Ford no se queda atrás con sus modelos 2020 y con la Ecosport ofrece a los conductores una buena potencia, pese a tener un motor de 1.5 litros y tres cilindros, es decir, una máquina en teoría sin demasiada ostentación.

La EcoSport 2020 está disponible en tres versiones que son Ford EcoSport Trend TM 2020, Ford EcoSport Trend TA 2020 y Ford EcoSport Titanium 2020. En la Trend TM la transmisión es manual de cinco velocidades y tiene un motor de 1.5 litros, mientras que en las otras dos versiones es automática de seis velocidades y el motor es de dos litros.

Desde Japón, Mazda entra en acción con la CX-30, una SUV que a primera vista cautiva con sus trazos en la carrocería. Sin duda es una de las SUV más estilizadas y que durante 2020 será uno de los vehículos que más ventas puede registrar.

La Mazda CX-30 ofrece dos versiones: la i Sport 2WD y la i Grand Touring 2WD. Ambas versiones comparten el motor de 2,5 litros y la potencia que es de 189 caballos de fuerza. La CX-30 es el modelo que se coloca entre la CX-3 y la CX-5.

Importante destacar que este modelo se fabricará en su totalidad en México. Mazda lo producirá en su planta de San Luis Potosí.

Volkswagen es la firma que trae un modelo con una amplia cantidad de versiones. Nos referimos a la Tiguan y sus siete variantes para 2020. Desde una versión sencilla que no rebasa los 455 mil pesos, hasta una edición Highline que rebasa los 630 mil pesos.

El motor se estandarizó para prácticamente todas las versiones. 1.4 litros y cuatro cilindros, así como una transmisión automática de seis velocidades. Solo en la versión Highline el motor es de dos litros y una transmisión de siete velocidades.

Suzuki regresa en 2020 con la Vitara, una SUV muy atractiva que anexa un plus con su versión Cristal. Esto por cuestión del patrocinio que tiene con el Cirque Du Soleil (Circo del Sol) en el país.

La principal diferencia en esta SUV son las molduras cromadas en diversas partes de la carrocería para darle un toque muy peculiar. Las características de la máquina son las mismas con un motor de 1.6 litros y cuatro cilindros.

Es importante recordar que Suzuki solo producirá 290 unidades para el público, por lo que solo un sector muy pequeño podrá contar con una de estas SUV.

HYUNDAI ELANTRA
Precio: de 297 mil a 396 mil pesos
Potencia: 147 caballos de fuerza
Rendimiento: 17.5 km por litro

FORD ECOSPORT
Precio: de 330 mil a 396 mil pesos
Potencia: 121 caballos de fuerza
Rendimiento: 17.6 km por litro

MAZDA CX-30
Precio: de 425 mil a 455 mil pesos
Potencia: 189 caballos de fuerza
Rendimiento: 15.6 km por litro

VOLKSWAGEN TIGUAN
Precio: de 455 mil a 630 mil pesos
Potencia: 150 y 180 caballos de fuerza
Rendimiento: 15.2 km por litro

SUZUKI VITARA EDICIÓN CRISTAL
Precio: 385 mil pesos
Potencia: 118 caballos de fuerza
Rendimiento: 15.7 km por litro

LEG