Los organismos que integran la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), distribuirán y comercializarán pescados y mariscos -comprados a pequeños pescadores- a través de la red de distribución Diconsa.

La Sader informó que dicha acción es una de las respuestas del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a la población dedicada a la pesca en el país e integrarlos a las cadenas de valor y del mercado.

Además, señalaron que se avanza en abatir el intermediarismo y coyotaje en el sector pesquero y acuícola del país. El convenio de colaboración firmado con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) busca contribuir a mejorar los estados nutricionales de niños, jóvenes y población de estratos vulnerables.

El convenio establecer una cultura de consumo de alimentos sanos en una niñez cada día más propensa a las enfermedades causadas por una mala nutrición y el incremento de obesidad infantil.

Otro de los propósitos es establecer la adquisición y distribución, a través de la infraestructura de Diconsa en sus más de 27 mil centros de distribución, de pescados y mariscos producidos por las organizaciones integrantes de la Confederación.

La Confederación ofrecerá presentaciones novedosas y accesibles de productos pesqueros y acuícolas, con el propósito de sostener consumos adecuados y saludables.

LEG