Para el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados las reformas que impulsa la Cuarta Transformación muestran a México en el mundo como un país muy atractivo para la inversión. Delgado Carrillo estuvo presente en la conferencia “La inclusión, la sustentabilidad y el bienestar como imperativos del crecimiento”, impartida por el doctor José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE. Ahí, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena afirmó que la generación de reformas de la Cuarta Transformación atiende los problemas de raíz de nuestro país, “problemas que si no los resolvemos pues no vamos a tener un mayor crecimiento económico”. Reconoció que no son las reformas tradicionales en las agendas de los organismos internacionales, pero es una respuesta diferente que da el presidente López Obrador ante los problemas del país. Delgado Carrillo resaltó que ante el entorno global de inestabilidad política que describió José Ángel Gurría, “México representa uno de los países, en estos momentos, más atractivos para la inversión, además si consideramos el impacto que va a tener ya la ratificación definitiva del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá”.

DIPUTADA PATRICIA TERRAZAS: A PARLAMENTO ABIERTO LA DISCUSICIÓN DE LA ENTREGA DIRECTA DE RECURSOS AL CAMPO A TRAVÉS DE LA FINAGRO

La iniciativa suscrita por el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Mario Delgado, que considera otorgar a Finagro la responsabilidad de ejecutar los programas de apoyo en materia de financiamiento rural incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación está lista para ser analizada en parlamento abierto a fin de que su aprobación se realice con el mayor consenso posible y con el aval de los productivos quienes con sus propuestas podrán enriquecerla. Para ello, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside Patricia Terrazas convocará a una serie de foros en formato de parlamento abierto para discutir la creación de la Financiera Nacional Agropecuaria (Finagro), en sustitución de la Financiera Rural, con el fin de canalizar directamente apoyos financieros y técnicos al desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y agroindustriales.

RICARDO MONREAL PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR PARIDAD DE GÉNERO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE CONSEJEROS DEL INE

La bancada de Morena en el Senado impulsa una reforma constitucional para garantizar el principio de paridad de género en las próximas elecciones de los consejeros que conformarán el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Para ello, el coordinador del grupo parlamentario de la Cámara alta, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para reformar el artículo 41 y 116 de nuestra Carta Magna. La propuesta plantea, además, que se deberá garantizar la equidad de género en las designaciones de los cargos de consejeros para los 32 consejos locales electorales. De acuerdo con el proyecto de decreto, el objetivo es continuar velando por el efectivo cumplimiento del artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual señala que: “Las autoridades correspondientes garantizarán el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo, así como el derecho fundamental a la no discriminación de aquellas en las ofertas laborales, en la formación y promoción profesional, en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas, y en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales, empresariales o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta”. La iniciativa del legislador zacatecano, además, propone adoptar lenguaje incluyente no sexista, con la intención de erradicar toda discriminación basada en estereotipos de género y la concientización sobre la importancia de la igualdad.

DIPUTADO JUAN CARLOS ROMERO HICKS PIDE A AMLO QUE SE REÚNA CON LA OPOSICIÓN PARA ANALIZAR LA ELIMINACIÓN DEL IEPS EN LAS GASOLINAS Y LA CRISIS DE SALUD

La bancada panista en la Cámara de Diputados que encabeza Juan Carlos Romero Hicks no cesa en su empeño de lograr que baje el precio de las gasolinas y por ello la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para eliminar en su totalidad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a gasolinas y diésel. En este sentido, Romero Hicks insistió al presidente Andrés Manuel López Obrador que reduzca el precio al consumidor de los hidrocarburos y que dialogue con los partidos y legisladores de oposición. El diputado panista informó que “no ha habido una sola reunión en 13 meses y ocho días con un diputado federal que no sea de la alianza Juntos Haremos Historia”. Pero el reto no quedó ahí, ahora el legislador panista pidió al primer mandatario: “seguimos en lo dicho señor Presidente, dialoguemos y visitemos los hospitales de manera directa para dejar las mentiras atrás. Y es que el diputado aseguró que las y los mexicanos siguen pidiendo ayuda por la crisis de salud que se vive tras desaparecer el Seguro Popular.

DIPUTADO CARLOS CASTAÑOS NUEVO DELEGADO DEL CEN DEL PAN EN BAJA CALIFORNIA SUR

Por méritos propios y su buen desempeño el diputado Carlos Castaños Valenzuela, fue designado por el líder del PAN Marko Cortés como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en Baja California. El legislador no ha perdido el tiempo y está muy pendiente de lo que ocurre en aquella entidad para fortalecer a su partido. Hace unos días Carlos Castaños aseguró que la dirigencia de su partido respaldará a los legisladores locales en la entidad ante cualquier intento de Morena de imponer su mayoría. Carlos Castaños tiene una amplia trayectoria lo que abonará a que supere con éxito este nuevo reto, pues recordemos que ha sido diputado federal y local además de subdelegado de administración de la Semarnat y delegado en la Secretaría del Trabajo y de Desarrollo Social.

EL QUÍMICO BENITEZ RECIBE A TATIANA CLOUTHIER QUIEN PRESENTÓ SU LIBRO “PAREJAS PAREJAS”

En el marco del Festival del Libro Mazatlán 2020, el alcalde del municipio, Luis Guillermo Benítez Torres, recibió a la diputada federal por Sinaloa, Tatiana Clouthier, quien presentó la noche de ayer su libro “Parejas parejas”, en el marco de las actividades de la Feria del Libro Mazatlán 2020. Tuvimos la oportunidad de conversar con ella y nos explicó la temática del libro. Es una recopilación de testimonios de esposos de mujeres que han tenido éxito en la vida profesional y que tienen una pareja que llevan una vida muy pareja en su matrimonio, en el libro podrás encontrar entrevistas realizadas a Héctor Aguilar Camín, casado con Ángeles Mastretta, Jorge Villegas casado con Olga Sánchez Cordero y también la entrevista al esposo de Lila Downs, así como a la pareja de Rosario Marín, en general son 10 casos en donde incluso vienen entrevistas de los maridos de ambas autoras, señaló. Tatiana Clouthier, destacó que entre las experiencias que relataron fue, como han vivido la relación de pareja, lo que han tenido que trabajar juntos para poder convivir y manejar juntos un casa, hijos, agenda, lectura muy ligera en donde se muestra charlas en donde por lo general los hombres no hablan. Durante la entrevista que le realizamos Tatiana Clouthier, habló también de la intervención que tuvo en tribuna donde destacó el punto de acuerdo por el que se exhorta al congreso de Nuevo León a aprobar la ratificación del magistrado del Tribunal Superior de Justicia Estatal. La diputada explicó que en Nuevo León el Congreso local ha violado reiteradamente su obligación de respetar y acatar las resoluciones del Poder Judicial, tanto federal como estatal, al negar la ratificación del magistrado Ángel Mario García al Tribunal Superior del Estado. La vicecoordinadora de los diputados federales de morena destacó que este asunto es de suma importancia, pues va más allá de una persona o de una institución. La mayoría del Congreso del Estado de Nuevo León ha actuado omisamente al ignorar no solo una, sino en tres ocasiones, las resoluciones de los Tribunales Federales, incluyendo a la Segunda Sala de la Suprema Corte.

DIPUTADA YADIRA MARCOS INVITA AL FORO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA DE ESTADO

Como parte de los trabajos de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, la diputada federal Yadira Marcos convocó al foro regional «Hacia la Construcción de una Política de Estado para la Economía Social y Solidaria» donde, de la mano de distintos expositores y economistas, se discutirá el tema de economía social y de bancos de ahorro y cooperativas. «Lo que queremos hacer es fomentar los valores, el que se pueden lograr las cosas cuando las hacemos con valores, con principios y en equipo», comentó Marcos. La cita es este viernes 10 de enero a las 10:30 de la mañana en el Congreso del Estado.

SENADOR MARTÍ BATRES: URGE LEGISLAR PARA REDUCIR PRERROGATIVAS A PARTIDOS

Martí Batres, expresidente del Senado, declaró que es urgente legislar para reducir las prerrogativas que reciben los partidos políticos. El senador de Morena recordó que existen diversas iniciativas en ambas cámaras del Congreso de la Unión. Incluso, señaló que hay ya una resolución del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que esta cámara dictamine una iniciativa ciudadana presentada en 2018 y promovida por el líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Recordemos que esta propone la eliminación del “doble financiamiento” a los partidos a través de los recursos que reciben a nivel federal, que incluyen partidas para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y específicas y también por parte de las entidades estatales. El ex presidente del Senado dijo también que es prioridad de este gobierno, que esta cámara dictamine, discuta y apruebe la Ley de Amnistía, pues forma parte de la estrategia de pacificación del país, misma que beneficiará principalmente a los grupos vulnerables.

LA CÁMARA DE LOS COMUNES APRUEBA EL BREXIT DEFINITIVO

La Cámara de los Comunes aprobó por mayoría la legislación para ratificar el acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que continuará ahora su tramitación en la Cámara de los Lores. Con 330 votos a favor y 231 en contra, la mayoría absoluta del gobierno del primer ministro, por lo que el conservador Boris Johnson, se impuso, como se esperaba, en la Cámara Baja. Antes de Navidad, días después de las elecciones generales en las que ganó Johnson, los diputados ya dieron su visto bueno preliminar a un texto que permitirá al Reino Unido romper sus lazos con el bloque comunitario el próximo día 31.La legislación se someterá ahora al escrutinio de los Lores, donde el gobierno no cuenta con una mayoría asegurada y su tramitación podría sufrir retrasos. Si los Lores modifican el texto, la legislación deberá volver a ser votada en los Comunes. En otro caso, estará lista para recibir el asentimiento final de la reina Isabel II. Un portavoz de Downing Street, despacho oficial del primer ministro, pidió a los parlamentarios que no entorpezcan la aprobación. “Este país envió un mensaje muy claro (en las elecciones) de que quiere que el ‘brexit‘ quede resuelto”, indicó ese portavoz, que urgió a la Cámara Alta a dar su visto bueno con tanta celeridad como sea posible. En la misma línea, el diputado conservador Owen Paterson lanzó una “advertencia” hacia los “miembros de la otra cámara” parlamentaria: “Deben respetar las votaciones” en las que los británicos se decantaron por el “brexit“, esgrimió. Downing Street subrayó que el Gobierno está listo para comenzar a partir del 31 de enero la siguiente fase de las negociaciones con Bruselas, en la que ambos lados del canal de la Mancha negociarán los términos de su futura relación, que no están detallados en el acuerdo de salida.

DIPUTADA DOLORES PADIERNA EN EL PERIODO ORDINARIO DE FEBRERO, LOS DIPUTADOS DE MORENA SEGUIREMOS CONSTRUYENDO EL NUEVO PROYECTO DE NACIÓN

La vicepresidenta de la Mesa Directiva Dolores Padierna garantizó que en el periodo ordinario de sesiones que iniciará en febrero la bancada de Morena seguirá sentando las bases de la 4T que beneficia a los que menos tienen. Padierna Luna adelantó que en la Agenda Legislativa Estratégica destacan las reformas constitucionales en materia de Reducción de Financiamiento de los partidos políticos así como al Artículo 40 constitucional para establecer el Derecho a la pensión de adultos mayores, discapacitados, becas para los estudiantes y la atención médica integral. El Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, habrá de impulsar reformas de Ley como la Adición del Capítulo IV de la Ley de Instituciones de Crédito, así como reformas legales en materia de Capitanía de Puertos; la expedición de la Ley Federal para el fomento y Protección del Maíz Nativo; reformas a la Ley de los Sistemas para el Ahorro para el Retiro (SAR); la creación del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil; y la expedición de la Ley Orgánica de la Financiera Nacional Agropecuaria, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, entre otras como reformas a la Ley Nacional de Extinción de Dominio para fortalecer la figura a nivel estatal; al Código Fiscal y a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada en materia de defraudación fiscal; además de reformas a la Ley de Extradición Internacional.

ESTADOS UNIDOS CONSIDERA QUE IRÁN DERRIBÓ AVIÓN UCRANIANO, SIN EMBARGO LA CÁMARA BAJA EVITA ACCIONES MILITARES

Estados Unidos cada vez está más convencido de que Irán derribó por error un avión ucraniano el martes, según varios funcionarios estadounidenses. La teoría de trabajo se basa en el análisis continuo de datos de satélites, radares y datos electrónicos recopilados habitualmente por el ejército y la inteligencia de EE. UU. Sin embargo, la Cámara baja de Estados Unidos aprobó este jueves una resolución para frenar acción militar de Donald Trump contra Irán. Los funcionarios quieren evitar a toda costa que Trump envíe un ataque contra Irán, evento que agravaría más la situación que se vive en Medio Oriente. Los demócratas y al menos dos republicanos se declararon insatisfechos. Los demócratas dijeron que el gobierno no presentó pruebas suficientes de que Soleimani representaba una amenaza inminente que justificaba el ataque.

Twitter @hector munoz

Instagram jhectormunoz