Como de cualquier forma existe una deuda por ellas, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que finalmente se decidió poner en marcha las plantas de fertilizantes chatarra que se adquirieron en la administración de Enrique Peña Nieto, y las cuales significaron actos de corrupción.

“Ya saben ustedes la historia ¿no? Ya para qué la recordamos aquí. Hubo actos de corrupción, se tiene una deuda todavía por esas plantas de cerca de mil millones de dólares, pero, ¿qué hacemos?, ¿dejamos que se arruinen?, ¿no las ponemos a producir?, ¿las vendemos y de todas maneras tenemos que pagar la deuda?.

“Fue muy extraño que, después de esa política privatizadora, en el sexenio anterior hayan decidido comprar las plantas que se habían privatizado, o sea, de privatizadores regresaron a estadistas”, expresó en la Mañanera de este miércoles.

El mandatario acotó que ni con la rehabilitación de las plantas se logrará contar con todo el fertilizante que se consume en el país, pero el que se produzca será muy barato.

La infraestructura que se recuperará es Fertinal, la cual compró Petróleos Mexicanos (Pemex) a sobreprecio. Cabe mencionar que por este caso, Emilio Lozoya, está prófugo de la justicia, mientras que el dueño de Altor Hornos, Alonso Ancira está preso.

Además, estarían rehabilitando las plantas ubicadas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Camargo, Chihuahua.

 

Frase

“Ya tomamos la decisión de desarrollar y de operar las plantas de fertilizantes que se compraron en el sexenio pasado”
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México

LEG