Con la intención de exaltar la figura femenina, que va más allá de los marcados cánones de belleza, la exhibición Identidades explora el ser mujer, las formas, colores y texturas únicos de cada rostro y sus diferentes realidades. La recopilación fotográfica forma parte de la XX edición del Festival Internacional de Fotografía FotoMéxico 2019, que este año estuvo dedicado al tema “Mujeres”.
Entre las autoras que conforman la exposición se encuentra la emblemática Graciela Iturbide con el retrato “Señora de las iguanas” y “Autoretrato comiendo serpientes”, fotografías que rompen con cualquier tipo de esteticismo convencional para darle paso al surrealismo. La curaduría buscó la diversidad desde cualquier vertiente, al integrar técnicas variadas de revelado y acabado, y artistas de diferentes edades, como Yolanda Andrade, Paola Cueli y Pilar Goutas.
“Identidades son historias de vida que estas 12 mujeres nos comparten. No sólo es ver una cara, quisimos encontrar diversas lecturas al rostro y sus múltiples realidades. Aquí las protagonistas son mujeres y el arte está hecho por ellas”, mencionó Estela Treviño. La historiadora de arte resaltó la importancia de FotoMéxico y la magia del retrato, que más allá de ser sólo una fotografía, es capturar la esencia personal en una imagen.
Desde piezas en blanco y negro en el caso de Isabel Steva y fotografías a color como en “Hebras rojas, sangre inquieta” de Yazmina del Real, Identidades está conformada por más de 20 fotografías que estarán en el Museo Archivo de la Fotografía hasta el próximo 12 de enero del 2020.  La admisión al museo es gratuita y está ubicado en República de Guatemala número 36 en el Centro Histórico, abierto de martes a domingo en un horario de 10 a 18 horas
Elena Bellinghausen expresó para 24 HORAS: “Mi fotografía se basa principalmente en la luz. Yo intento encuadrar la realidad de la forma más bella que puedo”. La joven fotógrafa, quien tiene dos autoretratos en la exposición Identidades, considera ha habido un despertar en las mujeres: “Estamos buscando nuestra propia identidad en la sociedad con estas nuevas luchas que hemos encontrado y las victorias que hemos podido hacer poco a poco”.
PL