Las sucursales del Banco del Bienestar serán un modelo único, contarán con personal civil que lo atienda y el personal militar se hará cargo del traslado del dinero, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en conferencia de prensa y señaló que invertirán, este año, cinco mil millones de pesos en el proyecto.

El mandatario resaltó que se construirán en los terrenos del gobierno federal, y en otros casos, serán donados por los gobiernos municipales y estatales; se proyecta construir 100 sucursales por mes.

López Obrador recordó que se proyectan 2 mil 700 sucursales, de las cuales mil 350 serán construidas durante este año.

El jefe del Ejecutivo resaltó que este proyecto resulta necesario ante la carencia de bancos en municipios, pues de los 2 mil 500 existentes, sólo mil cuentan con sucursal bancaria.

“Si tuvimos que hacer esto, de crear estas sucursales, y a lo mejor se va a ampliar, es porque no ha cumplido la banca comercial, lo tenemos que decir, porque les ha faltado un poco de dimensión social, están donde hay mercado, donde ellos consideran que tienen clientes, porque prevalece el negocio, lo mercantil”.

La construcción de las primeras mil 350 sucursales tendrá un costo de 5 mil millones de pesos. “¿De dónde obtuvimos esos cinco mil millones? Pues fueron los ahorros de fin de año. Y ya tenemos el dinero y está por firmarse el convenio con la Secretaría de la Defensa para la construcción de las más de mil 300 sucursales del Banco del Bienestar”.

El presidente indicó que ya se está capacitando a las personas que atenderán las sucursales; cada una requerirá de tres o cuatro empleados. Y del traslado de dinero se hará cargo el personal militar, así lo tenga que llevar por tierra, aire o mar.

“Y hay sitios en donde las empresas -también hay que decirlo- que trasladan valores no quieren ir, no van; afortunadamente no son muchos, pero nosotros tenemos que ir a todos lados del territorio y llevar los apoyos a la gente”, criticó.

Conexión

La construcción de las sucursales obligará a que ya cuente con servicio de Internet, el cual se proveerá mediante la empresa Internet para Todos.

“Ya comenzamos con la conectividad para el internet. Se creó la empresa Internet para Todos, que es una filial de la Comisión Federal de Electricidad. Ya se tiene la empresa, ya se tiene el permiso, la concesión para que esta empresa, que no tiene fines de lucro, pueda instalar y dar el servicio de internet en todo el territorio nacional”, dijo.

 

leg