Al sufrir una resaca (síntomas que se dan tras consumir alcohol en exceso) resulta todo un dolor de cabeza, y para contrarrestar los malestares existen alimentos, suplementos y bebidas que ayudan a mejorar; pero siempre bajo estricta vigilancia médica según el nivel de intoxicación etílica, de lo contrario podrían presentarse graves problemas a la salud.

Es importante saber que el abuso del alcohol produce alteraciones multiorgánicas, tanto en personas con ingesta esporádica, como en quienes padecen alcoholismo; actualmente se considera un problema sanitario.

De acuerdo con los expertos del Hospital Brigham and Women’s de Boston y el Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo en Alemania, no existe un tratamiento específico para terminar con la resaca o cruda, la única manera de evitarla es no consumir alcohol.

Productos milagro, enemigos de la salud

Algunas empresas han desarrollado soluciones para eliminar estos desagradables síntomas de forma inmediata. Sin embargo; este tipo de bebidas sin registro sanitario pueden incrementar los riesgos a la salud durante la intoxicación etílica.

De acuerdo con investigaciones clínicas sobre urgencias por consumo de alcohol en atención primaria en España, en un estado leve o moderado de intoxicación etílica, el consumo de estos productos milagro, pueden potenciar alteraciones en el funcionamiento psicológico y el rendimiento psicomotor, así como incrementar riesgos cardiovasculares.

En México se han creado modelos de atención y empresas que ofrecen servicios en Internet sobre tratamientos para la cruda; presentan paquetes que incluyen medicamentos con precios que van desde 900 pesos, hasta mil 300 pesos.
Lo recomendable es evitar la compra de estos fármacos, pues existe un riesgo a la salud, porque no cuentan con permiso de la autoridad sanitaria y violan diversas disposiciones del Reglamento y la Ley General de Salud .

¡Toma nota!

Conoce las siguientes recomendaciones hechas por especialistas para ayudar al cuerpo a mejorar de una resaca:

1. Consumir alimentos ricos en vitamina A, potasio y zinc: recuperarás los nutrientes que el cuerpo dejó de absorber a causa del alcohol
2. Beber suficiente agua: reducirá la deshidratación, así como los dolores de cabeza y mareos.
3. Incluir sueros de grado médico que contengan electrolitos y glucosa: esto hará que recuperes los nutrientes perdidos (calcio, potasio y sodio), siempre bajo recomendación médica.
4. Evitar la comida grasosa y con picante: contrario a lo que se piensa, puede intensificar las alteraciones del tracto gastrointestinal.
Sabías que:
El consumo de alcohol en México creció de 53.9% en 2012 a 63.8% en 2018.
En hombres, aumentó de 67.8% en 2012 a 80.6%.
En mujeres incrementó de 41.3% a 49.9%.
Más de 13% de la población presenta síndrome de dependencia al alcohol.
Al menos 12.5% son hombres y 0.6% mujeres de entre 18 y 65 años.
El alcoholismo es el principal causante de accidentes con 70%.

Los sueros de grado médico ayudan reducir síntomas como náuseas, vómitos y deshidratación.
Es importante revisar que cuenten con registro sanitario.
Después del consumo de alcohol, no se recomienda consumir bebidas con fructosa.
Este tipo de azúcar se metaboliza en el hígado, por lo que se le hace un doble daño a ese órgano.
Lo que debes saber:
Las crudas afectan a casi todos los órganos del cuerpo, desde el tracto gastrointestinal hasta el cerebro y el corazón.

La Intoxicación Etílica Aguda (IEA) se define como el síndrome clínico producido por el consumo de bebidas alcohólicas en cantidad superior a la tolerancia individual de un persona.

La literatura médica clasifica la IEA como leve, moderada y grave.

El tratamiento debe adecuarse según el grado de conciencia del paciente y el tiempo transcurrido desde la ingesta.

Según sea el caso se pueden incluir desde electrolitos, hasta fármacos con solución intravenosa.
El extra:
En Alemania, el Tribunal Federal de Justicia consideró la cruda o resaca como un padecimiento, en el marco de un caso contra el fabricante de una bebida anti-cruda. La compañía fue llevada a la corte acusada de hacer publicidad engañosa e ilegal sobre sus productos.

leg