Luego de que integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se pronunciaron en contra de la construcción del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no cuentan con información suficiente.

“No tienen toda la información, no se va a afectar a las comunidades indígenas en nada. Al contrario, se está beneficiando a los pueblos indígenas como nunca se había hecho”.

Destacó que él desde que comenzó en la administración pública se dedicó a trabajar en beneficio de las comunidades indígenas.

“Antes se respetaba, se admiraba al indígena muerto, incluso hasta se les utilizaba en lo político, en lo ideológico y no se hacía nada por el indígena vivo que padece de pobreza y marginación, ahora están recibiendo apoyos como nunca. No tengo ningún problema de conciencia, llevo más de 40 años trabajando por los pobres y los indígenas”.

El mandatario indicó que ha acudido a las comunidades donde tiene presencia el EZLN y la comunicación que establece va dirigida a todos.

“No queremos pelearnos, estaba leyendo que: ‘Si se meten con nuestras tierras estamos dispuestas a dar nuestras vidas’. No es real eso, no se apega a la realidad, no vamos a afectar a nadie y menos a las personas indígenas, es mucha propaganda, mucha carga ideológica. No le vamos a quitar la tierra nadie”.

 

No descartó que el director general del Instituto Nacional para Pueblos Indígenas, Adolfo Regino, tenga comunicación con ellos.

“Lo puede llevar a cabo el Instituto de Pueblos indígenas, y estamos dispuestos a hablar con todos, con quien nos busque o quiera tener información. No tenemos enemigos, mucho menos a los indígenas, tenemos adversarios”.

Además, advirtió a sus opositores conservadores de derecha y de izquierda que, aunque este grupo se esté manifestando en contra de la obra, ni piensen que se va a actuar de forma autoritaria.

Ayer, en el marco del 20 aniversario de su levantamiento, el ejército zapatista acusó que la consulta indígena realizada en diciembre para poder iniciar la construcción fue una simulación.

gac