El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, aseguró que con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al sector del campo y ganadería le va a ir muy bien, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos.

Es un Acuerdo de “ganar, ganar, ganar, que incluye a los tres países”; por lo que no hay riesgo para el sector, precisó.

Destacó que este Tratado incorpora temas que hace 25 años no estaban ni siquiera en la mente y que tiene que ver con la información electrónica y la  agricultura inteligente.

“Esta nueva versión del Tratado de Libre Comercio entre los tres países, incorpora y moderniza los acuerdos que en nuestra Secretaría y en nuestro sector tendrán un importante impacto”, y destacó que se podrán ir incorporando productos específicos como el maíz azul o algunas especies huérfanas.

En ese contexto, señaló la buena relación que tiene con su homólogo de Estados Unidos, Sonny Perdue, y que ambos son optimistas en torno a que el acuerdo pueda ser firmado antes de que termine el año.

Refirió que habrá un beneficio para los  pequeños cultivos que no están en el paquete actual de exportación y se favorecerá la comercialización de las comunidades indígenas respetando y reconociendo sus aportes culturales, tradiciones y productos.

En torno a las expectativas para el próximo año el subsecretario de Agricultura Miguel García refirió que México enfrentará una sequía fuerte, tomando en cuenta que existe poca reserva en las presas que están entre el 60% y 65% de su capacidad.

Además confío en que se pueda recuperar la pérdida de cultivos básicos como el maíz y el frijol que se tuvo este año y también reconoció que a la agricultura le irá bien con el T-MEC.

LEG