Foto: Twitter @VictorFuentesNL El senador Víctor Oswaldo propuso reformar al artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales  

Con el fin de que en todo momento se proteja y resguarde la vida de quienes sufren violencia de género, el senador del PAN, Víctor Oswaldo Fuentes, propuso reformar al artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, a efecto de establecer que en casos de violencia de género el Juez de Control garantice la integridad de la víctima u ofendido.

 

Durante la presentación de la iniciativa, señaló que con el fin de evitar las “lagunas legales existentes en el sistema de impartición de justicia”, asuntos que resultan en intento de homicidio, son reclasificados como violencia familiar, dejando totalmente desprotegida a la víctima, tal como sucedió en el caso de la señora Abril Pérez, violentada por su ex esposo Juan Carlos García.

La iniciativa señala que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entre 10 y nueve mujeres son asesinadas cada día en México. Mientras que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del año 2015 a 2019 suman 3 mil 578 feminicidios a nivel nacional y tan solo de enero a octubre del presente se registraron 833 casos.

La Ciudad de México acumula 231 feminicidios en los últimos cinco años; 50 de ellos fueron cometidos en los primeros nueve meses de 2019. Veracruz es el estado más peligroso para las mujeres en la actualidad, al registrar 153 víctimas de enero a octubre de este año. Le sigue del Estado de México con 95 casos en el mismo periodo y Nuevo León.

Ante ello, urgió al gobierno y a las distintas instancias a asumir su responsabilidad en las tareas de seguridad e impartición de justicia que les corresponde cumplir, lo anterior con el fin de garantizar la integridad y la paz de todos los mexicanos, puntualizó.

La propuesta fue enviada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda.

 

 

fahl