La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) afirmó que a un año de Gobierno concretó un nuevo modelo para la autosuficiencia alimentaria y desarrollo del campo.

Lo anterior mediante el fomento de una mayor productividad, incluir a pequeños productores en los apoyos gubernamentales e incrementar las prácticas sostenibles frente a los riesgos agroclimáticos.

En el nuevo modelo destaca el ejercicio de mayores recursos de manera directa a pequeños y medianos productores: 20 mil 500 millones de pesos en 2019, contra 15 mil 063 millones en 2018.

Mediante un comunicado destacó las exportaciones agroalimentarias, las cuales se ubicaron por arriba de los 28 mil millones de dólares.

“En la ejecución de apoyos directos, el Programa Producción para el Bienestar cuenta con 2.1 millones de beneficiarios (principalmente de granos): 76% con hasta cinco hectáreas; 25% productoras mujeres, y 12% productores indígenas, un caso reciente es la incorporación de más de 13 mil pequeños agricultores de la sierra tarahumara”, indica la Sader.

Un 69% de la ayuda se concentra en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla, entidades con mayor población indígena.

LEG