Foto: Reuters De acuerdo con la acusación, en los 12 años de mandatos de Néstor Kirchner y de su esposa, concedieron a Baéz más de 50 obras, o sea el 80% del total,  

La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández arribó a las instalaciones judiciales esta mañana, donde la recibió un grupo de periodistas, mientras que otras asociaciones la acompañaron a la sala donde se llevará a cabo el juicio.

 

 

Carlos Belardi, abogado de Fernández, presentó un escrito en el que solicita se televise la declaración de la ex mandataria, petición que ya había solicitado anteriormente y que los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 denegaron, exponiendo que las partes del juicio que se podían difundir por ese medio ya habían sido definidas.

 

 

Cristina Fernández, señaló que el juicio ha estado lleno de “mentiras, difamaciones y descalificaciones” hacia ella.

 

 

“En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático”, escribió en Twitter.

 

 

De acuerdo con la acusación, en los 12 años de mandatos de Néstor Kirchner y de su esposa, concedieron a Baéz más de 50 obras, o sea el 80% del total, muchas de las cuales quedaron inconclusas o eran innecesarias.

 

 

También se investiga el posible retorno de esos supuestos millonarios sobreprecios al matrimonio presidencial por el alquiler de propiedades inmobiliarias de los Kirchner a Báez, quien ya se encuentra en prisión por otras motivos desde 2016.

 

 

En los seis meses que lleva el juicio, Fernández no se ha presentado en varias sesiones con permiso del tribunal, alegando que le coincidían con sus labores como senadora.

 

 

En los últimos meses la ex funcionaria ha alternado sus actividades de campaña para las elecciones del 27 de octubre.

 

 

MGL