El Grupo de Amigos sobre Tecnologías Digitales celebró su primera reunión en la sala Del Consejo Económico y Social de la ONU, convocado por México. Finlandia y Singapur se sumaron al liderazgo sobre el tema. La tecnología digital y la inteligencia artificial serán determinantes en la vida diaria de cada uno de los habitantes del planeta, sostuvo el Representante Permanente de nuestro país, Juan Ramón de la Fuente.

 

Al evento asistieron embajadores y expertos de más de 50 países, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Francia, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos, quienes de manera reiterada agradecieron la iniciativa auspiciada por México. Reconocieron la inclusión y la diversidad del Grupo de Amigos sobre Tecnologías Digitales y su impacto sobre los tres pilares del Sistema de las Naciones Unidas: Paz y Seguridad, Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible. Secretario General de la ONU, António Guterres, y Embajador Juan Ramón de la Fuente, Representante Permanente de México ante la ONU.

 

El Secretario General de la ONU aplaudió el liderazgo tanto de México, como de Finlandia y Singapur en este esfuerzo colectivo, que tiene un impacto crucial, no solamente en los trabajos de las Naciones Unidas, sino también debido a la universalidad del tema. Agregó que las deliberaciones del Grupo serán una herramienta clave para lograr un impacto tangible en el uso de las tecnologías digitales para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Por su parte, el Secretario General Adjunto, Fabrizio Rothschild, resaltó los trabajos de seguimiento para poner en marcha las recomendaciones del informe del panel de alto nivel sobre cooperación digital, ya que, en este contexto, la ONU es el foro ideal para debatir y adoptar las mejores prácticas en materia de nuevas tecnologías asi como para encontrar puntos de convergencia en un tema que, por su naturaleza misma, cambia a un ritmo exponencial e incursiona en asuntos sensibles como lo son la privacidad de los datos o la seguridad de la información.

 

PAL