Foto: Cuartoscuro/Archivo El funcionario aseguró que la actual administración da prioridad a programas que incidan en la reducción de la pobreza y aumenten la seguridad alimentaria  

Ante la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos 2020, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que se hará “un uso eficiente y eficaz del presupuesto que se asigne al sector”.

Tras participar en la ceremonia de inauguración de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019, dijo que “de nada sirve tener presupuestos abultados que se pierdan en gasto ineficiente, innecesario o peor aún, en actos de corrupción”.

Por ello, es importante un uso eficaz del presupuesto, para lograr las metas de este gobierno que es “fortalecer el mercado interno e incrementar la productividad”, pero para ello, se requiere la participación de todos los actores del sector, sin importar el tamaño de la unidad de producción.

El funcionario aseguró que la actual administración da prioridad a la puesta en marcha de programas que incidan en la reducción de la pobreza y aumenten la seguridad alimentaria, además, generen una mayor integración de las cadenas de valor, para fortalecer el mercado interno y generar riqueza con inclusión.

Reconoció que hay desigualdad en el campo y que ésta se da en los niveles de productividad, en el acceso a los recursos financieros, a los insumos, al conocimiento y a la tecnología, así como a los mercados, lo que en conjunto origina una enorme desigualdad en los ingresos.

Corregir estas asimetrías, afirmó, requiere la acción del Estado para impulsar un modelo de desarrollo inclusivo, con políticas públicas diferenciadas para realidades económicas distintas.

Villalobos Arámbula refirió que se trata de un proyecto de nación en el que nadie esté excluido, “porque partimos del convencimiento de que por encima de los  intereses individuales o de grupos tiene que prevalecer el interés de un México más justo y equitativo, un país que sea mejor para todos”.

Y mientras la alimentación de la mayoría de los mexicanos y sus familias continúe dependiendo de importaciones no se resuelve el tema de la seguridad alimentaria, de ahí que, acotó, “con soberanía aspiramos a que no haya hambre en México”.

 

CS