Foto: Archivo 24 Horas Gálvez dijo que de esta manera se posicionan como una empresa vanguardista en la reducción de emisiones de carbono y de protección de la capa de ozono  

Para colaborar con la conservación del medio ambiente, Heineken reciclará 12 mil refrigeradores por “refrigeradores verdes” que son enfriadores inteligentes de bajo consumo energético, y como resultado de la utilización de biogás y energía renovable eólica e hidráulica dentro de sus procesos, con lo cual la empresa desde 2016 ha logrado reducir en 10 por ciento sus emisiones de CO2.

Óscar Gálvez, director de Asuntos Públicos y de Gobierno de HEINEKEN México, informó que esta medida forma parte de la estrategia de economía circular de la empresa, que se basa en un modelo de negocio que protege el medio ambiente y la salud de las personas.

Dijo que de esta manera se posicionan como una empresa vanguardista en la reducción de emisiones de carbono (CO2) y de protección de la capa de ozono. Mencionó que actualmente en el mercado nacional hay 300 mil refrigeradores y el objetivo es que para el 2020 tener el 100% de “refrigeradores verdes”.

“Con este programa queremos inspirar para que esto se replique y que otras empresas entren a la economía circular”, expresó Óscar Gálvez.

Por su parte, José Luis Mondragón, Gerente general de la planta EOS, quien tiene a su cargo la estrategia de destrucción sustentable de los enfriadores, señaló que cada uno de esos aparatos posee más de 580 componentes, y detalló que el proceso de reciclaje que se realiza en la planta de la división de Negocios Estratégicos de FEMSA, ubicada en San Juan del Río, Querétaro.

“El procedimiento es: recepción, pesaje y registro del producto; prueba y recuperación de gas refrigerante; desensamble; recuperación y corte de piezas, y compactación”, explicó.

Luis Mondragón dijo que una vez que pasan por ese proceso, algunos componentes son reutilizados en la fabricación de nuevos enfriadores, y los gases refrigerantes y aceites son destruidos de manera sustentable Heineken una empresa internacional con 129 años en el mercado, tiene presencia en México con 7 plantas, donde colaboran 16 mil personas. A nivel mundial tiene presencia en 190 países con 85 mil colaboradores, el 20% son mexicanos. Al año la empresa tiene una producción de más de 23 millones de hectolitros de cerveza

 

CS