El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ), el ministro Arturo Zaldívar, hizo un llamado al Poder Judicial a ser autocríticos y a reformarse, porque de no hacerlo se pondría en riesgo la independencia judicial.

“Si los poderes judiciales no nos reformamos, sino reflexionamos de lo que nos falta por hacer, podemos enfrentar una crisis y entonces sí pongan en riesgo la autonomía y la independencia judicial”.

“Requerimos necesariamente ser un mejor Poder Judicial para servir de una forma más eficiente a la gente. No hay duda de que este Poder Judicial de la Federación es una de las grandes instituciones del Estado Mexicano. No hay duda de que este Poder Judicial se le debe la gobernabilidad y la paz social en la resolución de los conflictos”, afirmó el presidente de la SCJN.

Al inaugurar la XVII Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, ante trabajadores, y servidores públicos de este sector, el ministro Zaldívar aseguró que se requiere tener mejores servidores públicos en el Poder Judicial porque eso es lo que exige la gente.

“Me parece que todos los tribunales debemos platicar, debemos compartir experiencias de cuáles son las políticas públicas que debemos impulsar para ser mejores”, indicó.

Sensibilidad

En ese sentido el presidente del Alto Tribunal advirtió que sólo de esta manera se podrá responder de mejor manera a las necesidades de la gente, “para ser sensibles al dolor y al sufrimiento de la gente y para ser receptivos de las críticas de las personas”.

“Debemos reflexionar sobre la necesaria autoreforma a la justicia en México. Me parece que todos los tribunales debemos platicar, debemos compartir experiencias de cuáles son las políticas públicas que debemos impulsar para ser mejores, para ser de mejor manera a las necesidades de la gente, para ser sensibles al dolor y al sufrimiento de la gente y para ser receptivos a las críticas de las personas”, expresó.

Cabe señalar que el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar ha expresado, en sus artículos de opinión que escribe en un medio impreso, que se está trabajando para acabar con el problema del nepotismo y la corrupción en el Poder Judicial, “aunque la mayor parte de los juzgadores federales son personas honorables y comprometidos, también es cierto que existen redes de encubrimiento, tráfico de influencias, y cotos de poder en lo que prevalece la arrogancia de servidores públicos”.

Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que, con el propósito de acabar con el nepotismo, a la fecha fueron readscritos 86 juzgadores, en 21 entidades del país y mencionó que en breve habrá reglas específicas respecto a la contratación de familiares en Juzgados y Tribunales, así como dentro de los Circuitos a los que pertenezca determinado impartidor de justicia.

FRASE
“Si queremos ser independientes, tenemos que ser dignos de esa independencia a través de una legitimidad social que se gana con una mejor argumentación de nuestras sentencias”
Ministro Arturo Zaldívar
Presidente de la SCJN

LEG