El Registro Nacional de Población (Renapo) iniciará las acciones para garantizar el derecho a la identidad de toda persona residente en territorio nacional, y de los mexicanos que vivan en el extranjero.

 

La Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que con plena atribución en términos de lo que dispone la Constitución y las leyes, solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE), copia de las fotografías, así como huellas que ha recibido de los electores que cuentan con credencial para votar.

 

En un comunicado la dependencia destacó que esta información será resguardada con métodos de protección de datos personales en cumplimiento a lo dispuesto en la legislación vigente.

 

Abundó que será utilizada para garantizar y acreditar la identidad de las personas a través de su unificación con los datos que ya obran en el Renapo en la base de datos e imágenes de actas de nacimiento y defunción que sustentan la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

 

“El Renapo no requiere ni pedirá al INE el padrón electoral ni ningún otro dato que no sea relevante para acreditar la identidad de las personas, como la dirección o distrito electoral, instrumentos electorales que por su naturaleza seguirán siendo integrados y administrados exclusivamente por dicho Instituto, conforme a sus atribuciones legales”, subrayó.

 

En el caso de niños y adolescentes, la única autoridad constitucionalmente facultada para garantizar su derecho de identidad es la Segob a través del Renapo.

 

DAMG