En respuesta a las peticiones que lanzó ayer el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que al PAN le falta información.

 

“No sé a qué se refieren, yo creo que les falta información, entonces deberían tener mucho más información para poder opinar sobre estos temas”, expresó.

 

Esto con respecto a que ayer el Acción Nacional solicitó que regrese el Fondo de Capitalidad a la Ciudad de México, argumentando que hacen falta varios recursos para atender diversos problemas como la seguridad en la capital.

 

Otra de las peticiones que lanzó el partido de oposición es que regresen las pensiones a adultos Mayores a la Ciudad de México, reclamando que existe una violación a la Constitución.

 

Al respecto, Claudia Sheinbaum resaltó que tienen que dirigir la petición al Congreso Federal, aseguró que se está trabajado bien con el Gobierno de México.

 

“Ellos están invirtiendo mucho en la ciudad, es decir, el Gobierno Federal está con mucha inversión, no solamente inversión en Línea 12, la terminación del Interurbano sino el recurso que hoy tienen para adultos mayores, para personas con discapacidad y el programa de “Prepa Sí”, que hoy se llama “Beca Benito Juárez”, puntualizó.

 

La mandataria capitalina reconoció que el gobierno tuvo sus problemas de aplicación y ahora prácticamente todo está solucionado, por lo que ahora hay 814 mil adultos mayores que reciben su pensión.

 

“De todas maneras siguen los módulos en las alcaldías para cualquier adulto mayor que tenga algún problema relacionado con el depósito de su pensión. Pero la ciudad daba a 525 mil adultos mayores pensión, hoy en la ciudad hay 814 mil adultos mayores que están recibiendo su pensión”, aseguró Claudia.

Por lo tanto, mencionó que es gracias a que el Gobierno de México, está haciendo este programa, el cual hoy es un programa nacional, y no sólo de la Ciudad de México.

 

“Entonces se va a adecuar ahí el tema de la ley de desarrollo social que tiene que adecuarse, ya se presentará a su momento al Congreso. Pero lo más importante es que es un derecho que está… no solamente salvaguardado, sino que muchos más adultos mayores tienen hoy la pensión de la que la tenían previamente, gracias a que el Gobierno Federal está asumiendo este derecho”, agregó.

 

DAMG