Foto: Especial Diario19.com aseguró que el Director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, le retiró la acreditación a su director, Luis Cardona  

En una publicación en su portal en línea, Diario19.com aseguró que el Director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, le retiró la acreditación a su director, Luis Cardona.

 

El medio detalló que este jueves era el primer día en que Cardona cubría la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el diario digital La Opción de Chihuahua; y durante el evento, el periodista intercambió diversos argumentos con el mandatario.

 

López Obrador mostró una nota periodística, sin mencionar el medio, para señalar que eran “falsas” las versiones que se difundieron en diversos medios periodísticos sobre el supuesto traslado de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, disfrazado de militar.

 

El tabasqueño afirmó que durante los hechos ocurridos en Culiacán, se corrió información que obedecía a “intereses creados” y no para beneficio de la ciudadanía.

 

Sobre el traslado, el presidente recordó que ya se había aclarado que el hombre que aparece en las fotografías con el rostro cubierto y uniforme militar, realmente era un soldado, que había sido retenido por los operativos para la protección del combustible.

 

 

“Se aprovechan ciertas circunstancias para desatar ataques al gobierno, y eso, repito, es legítimo. Nada más que así como se publican estas cosas, nosotros tenemos el derecho de dar a conocer nuestra opinión”, dijo el tabasqueño.

 

El periodista Luis Cardona replicó al presidente que la información que se difundió el pasado 17 de octubre, la publicaban en redes sociales civiles y también los mismos narcotraficantes, pero el Gobierno de México no daba información sobre lo que ocurría.

 

“No estamos peleando contra ustedes, estamos informando porque es nuestro deber a la sociedad”, afirmó Cardona.

 

El presidente admitió que se había enterado de que la imagen era falsa hasta el martes pasado, pues al verla en un principio.

 

“Cuando la mostraron así, no le di importancia y les voy a decir porqué no le di importancia. Porque llegué a pensar que si se había hecho eso para salvarle la vida a él y salvarle la vida a mucha gente, se había actuado bien”, explicó.

 

Apuntó que el día de los hechos, lo que más le interesaba a su administración era informar que se habían detenido las acciones, para garantizar la vida de los ciudadanos de Culiacán, Sinaloa.

 

“¿Qué era lo primero? ¿Qué era lo que se tenía que evitar? La masacre”, agregó.

 

Las declaraciones del Jefe del Ejecutivo provocaron que de igual manera representantes de otros medios de comunicación lanzaran diversos señalamientos, sobre la escasez de la información de ese día, así como las versiones sobre los hechos que dio en un principio el gobierno y que después fuera rechazada.

 

Durante su participación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, declaró que la falta de información oficial no justificaba la difusión de información equivocada como correcta.

 

“Deben ustedes entender, en buen plan, que en ese momento no estábamos pensando en la información, sino en la esencia de la información que debíamos tomar para salvar vidas, para no incrementar los niveles de tensión que ya había entre la población, y regreso, evitar enfrentamientos y muerte”, mencionó Durazo.

 

El secretario aseguró que habían recibido la información de los mismos responsables del operativo, “que muy probablemente estaban con la misma preocupación nuestra”.

 

“Con todo respeto, una cosa es dar una información que no es correcta, porque no se tiene correcta, y otra muy distinta es tener la intención de mentir, que nunca existió ni existirá en el gabinete; porque además no tenemos necesidad de hacerlo, no estamos protegiendo a absolutamente a nadie”, dijo.

 

Diario19.com afirmó que a causa del debate en la conferencia mañanera, el Vocero presidencial habría retirado la acreditación a Cardona.

 

El medio afirmó que lo que en un inicio se tomó como una apertura histórica de réplica y contra réplica con el gobierno, se había tornado en presiones sobre la cobertura de los hechos, además acusó al presidente de desacreditar la labor periodística.

 

“Los acontecimientos se dieron sin información oficial hasta pasadas las siete de la tarde y con información falsa”, reiteró el medio.

 

Señaló que Jesús Ramírez había reconvenido verbalmente al periodista, para pedirle que no alzara la voz durante la conferencia, a lo que se le respondió que no le daban la palabra.

 

“El hecho de haberse dado el debate, complació a muchos porque se avistó una real apertura democrática en el tratamiento de la información, el diálogo circular y el debate, pero la decisión de Jesús Ramírez de revocar la acreditación para asistir a la cobertura de los actos del gobierno de AMLO fue inmediata al terminar el diálogo del que el presidente de la República presume”, agregó Diario19.com.

 

El periodista declaró que “AMLO se la pasa criticando y humillando a los medios y periodistas, y no le ha gustado la práctica del periodismo libre”.

 

 

 

fahl