“¡Lástima por los chocolates!”

Al tiempo que anunciaba la devolución de la Ley de Ingresos, Ricardo Monreal, líder de la Jucopo del Senado, lanzaba aquella frase del extinto programa de TV: “¡Lástima Margarito!”. Muchos se preguntaron a quién iba dedicada la frase en San Lázaro, de donde salió el documento que pretendía cobrar impuesto al agua y regularizar los autos chocolate, si el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, está en consonancia con la postura de Monreal… algunos dicen que la frase debió ser “¡lástima Ponchito!” y no por el personaje de Andrés Bustamante, sino por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar. ¿Será?

… y se lleva los aplausos el zacatecano

Precisamente en los pasillos del Senado se comentaba la respuesta favorable que han tenido diversos sectores por las 11 modificaciones hechas a la Ley de Ingresos para evitar el aumento de impuestos, garantizar derechos y fomentar la producción nacional, que el senador Ricardo Monreal impulsó después de reunirse con los representantes de esas industrias. Entre los beneficiados figuran el turismo, los productores del campo mexicano y la industria automotriz, esta última que se veía amenazada por el posible ingreso al país de 18 millones de vehículos chocolate. ¿Será?

Cuentas claras…

Nos dicen que el programa Producción para el Bienestar, orientado básicamente a la autosuficiencia alimentaria, registraba al 15 de octubre un avance presupuestal de casi 90%, lo que representa un ejercicio de recursos de más de 10 mil millones de pesos. Este programa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo de Víctor Villalobos, tiene como vertientes la atención a productores de granos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz, principalmente), incluidos los de comunidades indígenas (de maíz, frijol y milpa), así como de café y caña de azúcar. El presupuesto total del programa para este año es de 11 mil 250 millones 500 mil pesos, y por lo visto las cuentas a entregar estarán claras. ¿Será?

Recibe edil sopa de su propio chocolate

Luego de que se diera a conocer que el alcalde de Yuriria, Guanajuato, Salomón Carmona, fue el responsable de amenazar de muerte a los guardias que impidieron el paso de los presidentes municipales a Palacio Nacional al inicio de la semana, nos cuentan desde aquellas tierras que la escena fue una sopa de su propio chocolate para el edil. Resulta que don Salomón es reconocido por no atender citas e incluso ausentarse por largos periodos de su encargo, sin dar aviso alguno; esto, dicen los enterados, debido a que tiene que hacer constantes viajes de negocios a Estados Unidos. ¿Será?