Carlos Romero Deschamps enfrenta denuncias por evasión fiscal, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, secuestro, nepotismo, venta de plazas, robo de combustible y delincuencia organizada, entre otras.

Un grupo de trabajadores petroleros acudieron el 6 de febrero pasado a denunciar ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) al líder gremial, a quien acusaron de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita por 150 millones de dólares, evasión, defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito.

Los denunciantes son integrantes del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo, encabezado por Arturo Flores Contreras, quien llevó la documentación con las pruebas a la nueva gestión de la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero.

Flores Contreras advirtió que la denuncia contra Romero Deschamps incluye a familiares, testaferros y a otros integrantes de la cúpula del STPRM y la cual es para dar seguimiento a otra denuncia presentada en 2017.

Otra denuncia contra el ex líder sindical es la que interpusieron los senadores  de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda y Verónica Delgadillo García, el 20 de febrero pasado, acudieron ante la FGR, donde presentaron una denuncia contra el líder petrolero por ocho delitos: evasión fiscal, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, secuestro, nepotismo, venta de plazas, robo de combustible y delincuencia organizada.

En tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que indaga las finanzas del ex líder del sindicato de Pemex.
El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y dirigido por Santiago Nieto se encuentra en la etapa de solicitudes a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre las finanzas de Romero Deschamps y su familia.

24 HORAS publicó el lunes pasado que el sindicato de Pemex gastó, al menos, 10 millones de pesos en amparos y litigios para impedir que se hiciera público, como lo marca la ley de transparencia, el manejo de sus finanzas.

LEG