UNOi, empresa de Grupo Santillana, implementará “Aprendizaje Aumentado“, un nuevo modelo educativo basado en el aprovechamiento de nuevas tecnologias que abarcará 400 escuelas del país a partir del ciclo escolar 2020-2021 para facilitar las enseñanzas dentro y fuera del aula.

 

En conferencia de prensa, Carlos Dosal Montero, director general de UNOi México, comentó que la inversión para el proyecto fue por 30 millones de pesos y tendrá tecnologías como realidad aumentada, realidad virtual, drones, curaduría de aplicaciones digitales educativas y contenidos lúdicos, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de más de 120 mil estudiantes de educación básica.

 

“Es una experiencia educativa completamente nueva, sustentada sobre la misma base de contenidos de nuestro modelo pedagógico y que integra tecnologías digitales que transforman el espacio físico en un entorno interactivo 100% maleable y emocionante”, resaltó.

 

En paralelo, comentó que el proyecto cuenta con el respaldo de Apple y Google para poner al alcance de los estudiantes un aprendizaje de forma sencilla y orgánica, a través de aplicaciones educativas adecuadas al grado de los alumnos y que ofrezcan información verídica.

 

Dosal Montero añadió que los docentes de las escuelas serán capacitados para que puedan “trabajar” las tecnologías del modelo propuesto por UNOi. De igual forma, adelantó que sostienen reuniones con bancos y fundaciones para llevar a “Aprendizaje Aumentado” a zonas rurales del país.

gac