Foto: Cuartoscuro La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados, con 318 votos a favor, diversas reformas para combatir la emisión de facturas falsas y el combate a las empresas fantasma  

El pleno de la Asamblea en la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados, con 318 votos a favor, 121 en contra y tres abstenciones, diversas reformas para combatir la emisión de facturas falsas y el combate a las empresas fantasma.

 

El líder de la mayoría de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, afirmó que se estima que por lo menos dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB) se han defraudado en los últimos años por ese delito, lo que equivale a 500 mil millones de pesos, aseguró.

 

“Es una cantidad de recursos muy considerable y en el fondo lo que está haciendo esta iniciativa es recuperar la autoridad fiscal del gobierno”.

 

“En los últimos años ni el SAT ni el gobierno tenían autoridad, tenían el control, no se les respetaba, había grandes despachos haciendo negocios alrededor de los impuestos y provocaban una gran defraudación”, dijo el morenista.

 

Afirmó que ha habido muy mala información que confunde a la gente y la atemoriza con el argumento de que, si se comete algún error en su contabilidad o si se le coló alguna factura falsa, va a ir a la cárcel.

 

“Esto no es así. Cuando haya buena fe y haya sido un error de un contribuyente, no es un delito que amerite prisión”, aseguró Delgado.

 

La prisión preventiva oficiosa, detalló, será para aquellos que se organizan, planean para defraudar al fisco, que sistemáticamente están defraudando al fisco, aquellas empresas que no tienen empleados, que el representante legal no se localiza, o tienen un domicilio falso y se dedican única y exclusivamente a defraudar al fisco, eso será delincuencia organizada y es además un delito de seguridad nacional.

 

 

 

fahl