Diego Schwartzman no frena, siempre tiene un nuevo desafío por delante. Y pese a que el argentino suele ser moderado en sus ambiciones y elige ir paso a paso, después de alcanzar los cuartos de final en el último US Open y de despedirse después de darle batalla a Rafael Nadal, el Peque, de 27 años, sabe que las próximas semanas puede convertirse en vitales para sus añoranzas de un presente aun más promisorio.

En ese contexto, Schwartzman se impuso este martes en su primer partido en la gira asiática al derrotar a Fernando Verdasco en el China Open por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y nueve minutos de juego. Así, el argentino estiró a 4-0 su invicto ante Verdasco en el duelo directo, ya que lo había derrotado en Niza 2016 y Acapulco y Río de Janeiro, ambos en 2018.

En tanto, de los siete latinos en juego en la primera ronda en Beijing el argentino fue el único sobreviviente, tras la caída de Guido Pella, quien no pudo con el georgiano Nikoloz Basilashvili, campeón defensor del certamen, por 6-4 y 7-6 (3) tras una hora y 42 minutos de juego).

El Peque, quien firma un récord de 35-19 en 2019, enfrentará en la próxima ronda a Sam Querrey, quien dejó en el camino al español Roberto Bautista Agut por 7-6 (2), 4-1 y abandono por lesión del español.

A pesar del buen presente, Schwartzman no se conforma y apuesta por más, intentando sobrepasar su mejor ubicación como No. 11 hace un par de temporadas. “Confío en terminar el año cerca del top 10. La verdad que no estoy lejos pero voy a tener que trabajar duro. No puedes desconectarte porque es un deporte individual y exige mucho. Me siento muy bien, trabajo duro para poder sostenerme que eso es lo más difícil”, señaló antes de viajar a la gira asiática. “Me siento cada vez más cerca de ellos”, sostuvo.

¿Qué falta para dar el salto de calidad para meterse dentro de los 10 mejores del mundo? “Desde el 2017 para acá entendí que cuando la pelota queda muerta en el medio de la cancha, contra los mejores no puedes perdonar. La única manera es siendo un poco más agresivo y a partir de ahí fui creciendo en muchas circunstancias de juego, tanto en defensa como en ataque, también salir más fuerte, ir para adelante”, agregó.

“Yo tengo que ser realista y llegar al 100% para hacer todo para dar ese paso más y estar lo más cerca posible del Masters. Sería un sueño y sé que tengo que llegar de la mejor forma y no dejar nada librado al azar para irme tranquilo de que, si no lo logré, hice todo lo posible”, aseveró. Schwartzman está en el sitio 14 por la Carrera ATP a las finales de Londres.

Para el argentino, cada detalle cuenta y tiene bien en claro la cantidad de puntos que necesita para sobrepasar su mejor ubicación en el Ranking ATP. “Si hago un torneo como el US Open y sumo 360 puntos paso a estar 10 del mundo en la Carrera y por ese lado sí tengo la ilusión. También sé que hay muchos peleando por lo mismo, y muchos que lo hacen bien a fin de año, donde se juega en superficies rápidas y me ha ido a veces bien y a veces mal”, describió. Por lo pronto, el Peque sigue haciendo lo que debe para alimentar sus nuevas y mejores metas.

Número

11 sitio más alto en el ranking que ocupó Diego Schwartzman el 6 de noviembre de 2018, y ahora está en la posición 16

Lleva las de ganar

El marcador en enfrentamientos directos entre Diego Schwartzman y Sam Querrey está en favor del argentino por 2-1, aunque la última vez que se vieron las caras, el estadounidense sacó el triunfo en primera ronda del Masters de Shanghái

LEG