Foto: Cuartoscuro El gobierno federal se mantendrá expectante este 2 de octubre y confió en que habrá un buen comportamiento de los colectivos y diferentes grupos apegados a la civilidad.  

Ante el riesgo de que exista filtración de grupos violentos en el marco de las movilizaciones que se realizarán este miércoles por los hechos del 2 de octubre del 68, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta advirtió que el gobierno federal no caerá en provocaciones ni represión, pero sí actuará en consecuencia en caso de que se cometan delitos.

“Estos grupos están buscando ser visibilizados, están buscando ser provocadores de la autoridad, este gobierno federal no es un gobierno que se deje provocar, no es un gobierno que vaya a reprimir. Sin embargo, es un gobierno firme y en el caso que se cometa algún delito, sin duda tendrán alguna respuesta. Pero, esto compete primordialmente a las autoridades locales”, declaró.

Informó que se prevé la participación de unas 73 mil personas en las marchas que se realizarán este 2 de octubre en 16 estados del país, por lo cual ya han entablado diálogo con los distintos colectivos de la Universidad Nacional, del Instituto Politécnico y las distintas escuelas que se sumarán a las movilizaciones, para pedirles que no incurran en actos de violencia o vandálicos.

“Tenemos el derecho de expresarnos, pero tenemos que hacerlo apegado a la ley, una cosa es ser joven y otra cosa es fomentar, instruir y realizar actos que afecten a terceros y que estos se puedan convertir en un delito”, advirtió.

Dijo que el gobierno federal se mantendrá expectante este 2 de octubre y confió en que habrá un buen comportamiento de los colectivos y diferentes grupos apegados a la civilidad.

“Que estas expresiones no confundan y que se busque desestabilizar en una manifestación plena de los mexicanos”, indicó.

En tanto, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, reconoció que las marchas violentas como las realizadas la semana pasada en la Ciudad de México, sí impactan de manera negativa en la imagen del país, no obstante justificó que son parte de la libertad democrática del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde luego, cualquier anomalía siempre es negativo a la imagen, pero eso es parte de lo que es una libertad democrática en el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, justificó

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Senado, Ricardo Monreal, confió en que la marcha para conmemorar el 02 de octubre de 1968 se realice de manera pacífica y respaldó la estrategia propuesta por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para hacer un cordón humano que vigile a los manifestantes.

“El grupo parlamentario del Senado de la República respalda las acciones que vaya a emprender (…) y que todos cuidemos que no haya violencia. (…) Hay que evitar la represión y, en todo momento, hay cuidar que no desborde en violencia ninguna manifestación, ningún acto de protesta o ningún acto conmemorativo o de recuerdo sobre tragedias nacionales”, declaró.

JMSJ