En el marco de su 50 Aniversario, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció la liberación de 176 elevadores para personas con discapacidad, de igual forma realizó la presentación de la campaña de Concientización en Beneficio a las Personas con Movilidad Limitada.

 

La Doctora Florencia Serranía Soto, directora general del STC destacó que ahora los elevadores serán libres de usar por cualquier persona con discapacidad, pues ya no necesitarán la tarjeta que se solicitaba con anterioridad para poder hacer uso de éstos.

 

Los elevadores están liberados a partir de hoy y las personas que los utilicen sin tener alguna discapacidad serán acreedores a una multa de dos mil 568 pesos.

 

De igual forma, Florencia destacó que las personas con discapacidad son prioridad en los nuevos 50 años del metro, aseguró que todos los metros del mundo desde sus inicios fueron hechos para transportar de forma rápida a mucha gente, de forma masiva y aseguró que el 100% de los metros nació excluyente.

 

Mencionó que la idea para la cual el Metro puede volverse accesible, es saber las necesidades y el sentir de los usuarios. “Saber la experiencia que tienen las personas para poder trazar las rutas, es esencial para un buen servicio”, dijo.

 

Además, lanzó una invitación a los que trabajarán en el proyecto para aprobar el diseño.

 

En su intervención, Félix Santana, director de Estrategias de Derechos Humanos de la Segob, destacó que el 64% de personas con movilidad limitada lo hacen con silla de ruedas, y el 73% de mexicanos ayuda a trasladar a personas que necesitan apoyo.

 

Por lo que dijo, que en 573 encuestas realizadas se detectó que las principales líneas con problemas para personas con movilidad limitada son 1,2,3,7 y B enfatizando la problemática en estaciones de transborde.

 

Por ello, anunció que se establecieron 6 estrategias para la mejora de transporte masivos, las cuales son: capacitación, sensibilización, difusión y respeto a los derechos humanos, infraestructura, movilidad, y accesibilidad.

 

Por su parte Ruth Francisca López Gutiérrez, directora general del Instituto de las Personas con discapacidad de la Ciudad de México destacó que 60 personas con discapacidad participarán en el programa para trabajar de manera coordinada para asegurar el acceso de las personas con movilidad limitada.

gac