En el marco de la conmemoración y repudio a un mes del ataque del 3 de agosto en El Paso, Texas, donde fueron asesinados ocho mexicanos, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, remarcó que las acciones de rechazo no serán suficientes si la comunidad hispana no se une y alza la voz contra la discriminación y odio en su contra.

“La mejor forma de ser respetado es darse a respetar. El mexicano en Estados Unidos, por razones obvias históricas, inmigrantes ilegales, inmigrantes pobres, han llegado por abajo y han llegado con toda la humildad, han aprendido a ser discretos, a esconderse.

“Y yo hoy siento que muchos tienen que seguir haciendo eso, pero la  gran mayoría de la población mexicana radicada en Estados Unidos no está en esa situación y debe cobrar orgullo de su nacionalidad estadounidense, pero también, culturalmente hablando, de la nación mexicana como (hacen) los polaco-americanos, los ruso-americanos y los italiano-americanos”, expresó Seade.

Acompañado por el presidente de The American Society of Mexico, Larry Rubin, y el alcalde de San Bernardino, John Valdivia, Seade consideró que cuando la comunidad hispana haga escuchar con fuerza su voz en Estados Unidos, “sus atacantes y sus promotores pensarán más de una vez si les conviene atacar a un grupo tan unido y potente”.

Los mexicoamericanos han hecho una importante aportación a los Estados Unidos y su presencia y existencia debe de celebrarse, abundó el funcionario durante la ceremonia conmemorativa realizada en el auditorio del Museo de Tolerancia y Memoria.

En aquella nación hay 60 millones de hispanos que, dijo, han sido una rica fuente de progreso y diversidad para la Unión Americana, y han creado 4.5 millones de empresas que generan 700 mil millones de dólares en esa economía.

“Estoy seguro de que el día que estos paisanos y amigos hispanos en Estados Unidos hagan valer su peso demográfico y económico, así como sus valores, tal y como lo han hecho otras comunidades, cuando ese día llegue, su voz se escuchará con gran fuerza de norte a sur en todo nuestro continente”, expresó.

Frase

“Nos mantenemos cercanos a las víctimas y a sus familiares. Estas personas, casi todas mexicanas por nacionalidad o por origen, fueron injustamente atacadas por el color de su piel , por su lengua y cultura”.
subsecretario para América del Norte, Jesús Seade

LEG