Los países del hemisferio norte pueden esperar olas de calor más largas en verano y más días consecutivos de fuertes lluvias con consecuencias dañinas si se superan los objetivos acordados a nivel internacional para limitar el calentamiento global.

Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change dijo que los días más calurosos que el promedio se agruparán si el mundo se calienta 2 grados Celsius por encima de los tiempos preindustriales, alargando la duración de los futuros períodos calurosos.

“El estudio encontró que si el mundo se calienta 2°C por encima de los niveles preindustriales, podríamos ver un cambio significativo en las condiciones climáticas del verano desde los patrones que conocemos hoy”, dijo el autor principal, Peter Pfleiderer, de la Universidad de Humboldt.

“El clima extremo se volvería más persistente: los períodos cálidos y secos, así como los días consecutivos de fuertes lluvias, se alargarían”, señaló.

Las temperaturas globales ya han subido cerca de 1°C y están en camino de aumentar al menos 3°C si los estados no reducen sus emisiones.

A medida que las olas de calor y la sequía se vuelven más prolongadas, el daño que causan a la salud, los ecosistemas, la agricultura y la economía crece significativamente, mientras que varios días de fuertes lluvias aumentan el riesgo de inundaciones severas.

Períodos de clima cálido y seco en 2018 contribuyeron a pérdidas de 15% en la cosecha de trigo en Alemania.

LEG