DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS

JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR

SENADORA MALÚ MICHER PRESENTA PRIMER INFORME LEGISLATIVO, LA ACOMPAÑAN: MARTÍ BATRES, RICARDO MONREAL, MARIO DELGADO Y MIGUEL ÁNGEL CHICO 

Rindió cuentas la senadora Malú Micher a sus representados en Guanajuato durante la presentación de su primer informe de labores. La legisladora dijo que ha sido derribada la puerta de corrupción y privilegios del antiguo régimen en el país y destacó las reformas legislativas, sobre la paridad de género, que significan un parteaguas en la lucha por los derechos de las mujeres. La  senadora señaló: “la sexagésima cuarta legislatura del Senado Mexicano ha roto récord. Hemos aprobado un total de 5 reformas constitucionales, 5 leyes nuevas, 76 reformas a diversos ordenamientos vigentes, 12 decretos, 6 instrumentos internacionales, 842 puntos de acuerdo, 849 iniciativas presentadas. Es importante reconocer que Malú Micher es una de las senadoras más productivas pues siempre se le ve participativa en las sesiones y en el trabajo de comisiones, además de que ha presentado varias iniciativas y puntos de acuerdo en favor de las mujeres, principalmente. Cabe destacar que al informe de  MIcher Camarena acudieron la senadoras Xóchitl Gálvez, Imelda Castro,  Jesusa Rodríguez, Antares Vázquez Alatorre,  así como los senadores Ricardo Monreal Ávila, Eduardo Ramírez y los diputados federales Mario Delgado, Miguel Ángel Chico, Martí Batres Guadarrama y Ariel Rodríguez Vázquez.

DIPUTADO MARIO DELGADO LANZA CONSULTAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SALUD

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, está listo para encabezar las audiencias públicas que se realizará a partir del próximo miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de agosto con el de fin escuchar las propuestas de todos los sectores en el país para lograr el fortalecimiento del nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. Recordemos que esta propuesta es de Mario Delgado y busca desaparecer el Seguro Popular y en su lugar crear el Instituto de Salud para el Bienestar. Importante la iniciativa del coordinador parlamentario si tomamos en cuenta que con el Instituto Nacional de Salud y la federalización de los servicios se pondrá fin a la corrupción que ha provocado que los servicios de salud en México estén en condiciones deplorables, además con esto sustituir el fracaso del Seguro Popular, que se convirtió en una fuente de desvío de recursos en la compra de medicamentos.

SENADOR RICARDO MONREAL: PREPARA INICIATIVA PARA EVITAR QUE LOS NIÑOS  ESTÉN EXPUESTOS A PUBLICIDAD VIOLENTA EN TELEVISIÓN

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal en esta ocasión presentará una iniciativa para proteger a la niñez de  contenidos televisivos  violentos y que dará un mayor alcance a la normatividad que regula la programación infantil. La propuesta de Monreal Ávila reformará la Ley Federal de Telecomunicaciones cuyo objetivo será evitar los contenidos que estimulen o hagan apología de la violencia en la programación dirigida a este sector. Importante la propuesta del legislador ya que de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en 2017 el tiempo promedio de permanencia de menores de 4 a 12 años frente al televisor fue de 4 horas con 46 minutos diarios. El tiempo dedicado a la programación infantil en la televisión radiodifundida duran el mismo año fue de 4 mil 518 horas. Según la misma fuente, en ese mismo lapso se transmitieron un millón, 913 mil 805 anuncios en la televisión radiodifundida. También indica que la publicidad difundida mientras se transmiten programas infantiles contiene escenas de violencia u otros contenidos no aptos para la niñez, pues están dirigidos a un público adulto. Cabe destacar que aunque la ley establece límites al contenido de los programas y la publicidad destinada al público infantil, el legislador consideró que es omisa al establecer prohibiciones relativas a la publicidad no dirigida a ese sector, pero se transmite en ese mismo horario. En muchos casos, el bloque comercial difundido durante un programa de contenido infantil, contiene mensajes de violencia o de contenido sexual, ante ello con esta iniciativa buscará evitar que lleguen estos contenidos tóxicos. 

IVONNE ORTEGA: EXISTE EL RIESGO DE QUE LA CÚPULA QUIERA RELLENAR URNAS CON VOTOS DE MÁS 

Muy ocupada y en pie de lucha se encuentra la aspirante a la dirigencia del PRI, Ivonne Ortega quien recorre el país en busca del voto de la militancia priista. Desde Oaxaca reconoció que ahora el reto es garantizar la representación electoral y vigilar el proceso para que se respete la voluntad de los militantes y se eviten las viejas mañas de la cúpula como el embarazo de urnas o la coacción del voto. En este marco, el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruíz anunció su adhesión a la campaña de Ortega Pacheco y Pepe Alfaro Cázares a la dirigencia del CEN. Ivonne Ortega señaló que se espera una participación de entre el 15 y el 25 por ciento del padrón, “por lo que existe el riesgo de que la cúpula quiera rellenar urnas con votos de más”. Ivonne Ortega recordó que es clara la cargada a favor del candidato de la cúpula Alejandro Moreno Cárdenas con dados cargados por las dirigencias y los gobiernos estatales, e incluso el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat expresamente se ha pronunciado por el gobernador de Campeche con licencia.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR: LOS PRÓXIMOS AÑOS LA OBRA PÚBLICA Y LA INVERSIÓN SERÁN PREPONDERANTES EN LA POLITICA DE GOBIERNO

El diputado Alfonso Ramírez Cuellar siempre da opiniones de gran peso en materia económica dado que su experiencia lo avala y en esta ocasión indicó que, en línea con lo señalado por Alfonso Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público, y debido al entorno económico internacional, es necesario implementar medidas contra cíclicas a fin de disminuir los posibles impactos negativos a nuestro país y demostrar una capacidad de respuesta eficiente ante impactos provenientes de condiciones externas. “Es necesario invertir en la creación de infraestructura en todo el país, por lo que se requiere que el gobierno y la iniciativa privada trabajen en conjunto; los 50 mil millones de pesos que incluyen las medidas anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinados a infraestructura son oportunos y necesarios considerando el entorno económico internacional”, señaló.  Ramírez Cuéllar indicó que los próximos dos años, 2020 y 21, serán años donde la obra pública y la inversión pública formen un papel preponderante en la política del gobierno actual.

TECNOLOGICO DE MONTERREY ACLARA QUE NO CUENTA CON NINGÚN ACUERDO CON COPARMEX 

Tras la publicación en una prestigiada revista en la que asegura que COPARMEX  prepara su proyecto de nación alternativo al del Presidente, denominado“ Alternativa por México” y en el que se asegura que el Tecnológico de Monterrey será pieza clave, la institución aclaró que no cuenta con acuerdo alguno con la  COPARMEX para los fines que se mencionan en la nota. Y es que dicha nota asegura que: Un “aliado estratégico” del proyecto es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) que, a través de su Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, que dirige Alejandro Poiré, secretario de Gobernación en el Gobierno de Felipe Calderón, capacitará a los líderes que estarán listos para participar políticamente en las elecciones intermedias”. En este sentido, la institución académica aclara que la nota incluye fragmentos de una propuesta de capacitación realizada a solicitud de la Confederación, para desarrollar competencias en temas como liderazgo legislativo, impacto del cambio tecnológico en las políticas públicas, liderazgo y negociación, y desarrollo sustentable. Y precisa que “El Tecnológico de Monterrey es una institución académica que brinda capacitación a distintas organizaciones sociales, civiles y partidistas de diferentes corrientes. Asimismo, muchos actores políticos, de las más distintas ideologías acuden a nuestra institución para temas de formación en materia de política pública, gestión pública y prospectiva, entre otros. También se realizan proyectos de consultoría para academia, organizaciones civiles y gobiernos (http://escueladegobierno.itesm.mx/consultoria/portafolio)”, indicó. El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey consideró que la COPARMEX existe para defender públicamente: la Constitución, las libertades, el libre comercio, el respeto a los contratos y propiedad privada, los derechos humanos, la libre empresa y para ayudar al gobierno proponiendo y observando lo que les parece bien y lo que les parece mal. Bastante clara la precisión. 

MARCELO EBRARD:MÉXICO EVALÚA DEMANDAR A EU POR TIROTEO EN EL PASO, TEXAS

Indignado por el tiroteo ocurrido en El Paso Texas, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el Gobierno de México evalúa iniciar una demanda internacional por “terrorismo” luego que seis mexicanos perdieron la vida y siete resultaron heridos el sábado 3 de agosto durante un tiroteo en El Paso, Texas. Ebrard fue enfático al asegurar que la dependencia a su cargo proporcionará a la Fiscalía General de la República (FGR) todos los elementos con que cuenta sobre el ataque armado. Marcelo Ebrard calificó el tiroteo como un acto de terrorismo contra los mexicanos en Estados Unidos y dijo que el gobierno mexicano analizará si hay pruebas suficientes para solicitar la extradición del hombre armado para enfrentar cargos en MéxicoEl funcionario mexicano aclaró que esta demanda sería la primera en la historia de este tipo y consideró que lo que sucedió en El Paso fue “inaceptable” y que “las primeras acciones judiciales” que tomará el gobierno estarán de acuerdo con el Derecho Internacional. “México quisiera expresar su más profunda condena y rechazo a este acto bárbaro donde hombres y mujeres mexicanos inocentes fueron asesinados”, dijo. “Estamos indignados, no apoyamos la cultura del odio”. Ebrard instó a Estados Unidos a establecer una “posición fuerte contra los crímenes de odio” después del tiroteo. También llamó la atención sobre el control de armas como un “tema crucial”. y anunció que México está investigando quién es responsable de la venta de las armas.

DIPUTADOS DE HIDALGO RENDIRÁN SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO

Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena por el estado de Hidalgo, María Isabel Alfaro Morales, Julio César Ángeles Mendoza, Lidia García Anaya, Simey Olvera Bautista, Fortunato Rivera Castillo, Hugo Rafael Ruiz Lustre, María Marivel Solís Barrera y Jannet Téllez Infante, ya están más que listos para rendir cuentas a sus representados y este lunes presentarán su primer informe legislativo. Se prevé que el evento cuente con la presencia del Coordinador de los Diputados Federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, legisladores locales y funcionarios del gobierno estatal y en este marco los legisladores resaltarán los logros de la 64 legislatura. Estaremos atentos.

Twitter @hector munoz

 Instagram jhectormunoz  

Facebook Héctor Muñoz