Tras asegurar que la Ley se aplicará en este gobierno sin excepción. Ricardo Monreal,coordinador de Morena en el Senado rechazó que el caso de Rosario Robles y otros, como el de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex; el abogado Juan Collado y Carlos Romero Deschamps, líder de los petroleros, haya persecución política, porque “ ya no habrá ni perseguidos ni presos políticos”. Totalmente señalo con contundencia que en este gobierno no habrá presos políticos, habrá sometidos a proceso penal quienes hayan cometido violaciones a la ley o, actos de corrupción o, bien, actos que en el pasado se mantuvieron impunes. Hoy se terminó la impunidad, yo conozco al presidente de la República como titular del Ejecutivo Federal no va a tratar de llegar a acuerdos con nadie, simplemente dirá aplíquese la ley”. Monreal consideró que sería lamentable y alarmante que la suspensión provisional de amparo otorgada por el Poder Judicial a Rosario Robles Berlanga, contra una posible orden de aprehensión por su involucramiento en la “Estafa Maestra”, se le hubiera concedido por circunstancias de índole político o de interés particular. Recordó que, en septiembre pasado, cuando inició esta legislatura, se solicitó la comparecencia de Rosario Robles para explicar el supuesto desvío de 708 millones de pesos en las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, derivado de la investigación de la llamada “Estafa Maestra”. Con estas declaraciones el coordinador de Morena salió al paso de las voces que aseguran que López Obrador está realizando una “cacería de brujas”. Ojalá y se llegue al fondo de las investigaciones y se finquen responsabilidades bien sustentadas, para que no sólo se quede en golpes mediáticos y de verdad se demuestre a la ciudadanía que se está atacando la impunidad.

 

DIPUTADO MARIO DELGADO LANZA CONSULTA SOBRE LOS DESAFÍOS DE MORENA

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presenció el informe de actividades de los diputados de Chiapas. En esa entidad, Delgado Carrillo se reunió con el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón y al mismo tiempo, lanzó una “consulta” sobre los “12 Desafíos Principales” de su partido. Esta incluye un formulario en el que se pide “compartir” los “pensamientos” sobre los 12 desafíos del partido. “Sigamos con firmeza el rumbo marcado por nuestro presidente, por la unidad del movimiento, la continuidad política y la Cuarta Transformación de México”, dijo. Las preguntas sobre los “12 desafíos” refieren a cómo hacer del Movimiento “la fuerza” que acompañe al Presidente de la República; qué relación deben tener con los aliados y la oposición; como dirimir conflictos internos y cómo seleccionar los mejores candidatos; cómo acercarse con la militancia; qué relación debe tener el partido con la sociedad civil; como mejorar la formación política de militantes, gobernantes, funcionarios y legisladores. También pregunta sobre las estrategias electorales; alianzas con otros partidos; cómo mantener los valores del movimiento; cómo sumar más adeptos; cómo con quiénes establecer relación a nivel internacional; cuál debe ser la agenda “programática” de apoyo al gobierno; y las propuestas para el futuro del partido. Sin duda el legislador está demostrando su interés por tomar en cuenta la voz de la militancia un aspecto que le traerá puntos a favor en el momento en que se realice la elección para el cambio de dirigencia.

 

SENADOR ALEJANDRO ARMENTA SE REÚNE EL LUNES CON ARTURO HERRERA

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta Mier adelantó que el próximo lunes se reunirá junto con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, con el titular de la SHCP, Arturo Herrera. Se prevé que los legisladores analizarán con el responsable de las finanzas del país los temas legislativos que pretenden impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones como el ataque a las facturas falsas y otros que permitan al gobierno hacerse de los recursos que necesita para seguir con sus planes de gobierno pero sin descuidar la austeridad.

 

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ INICIA NEGOCIACIONES PARA LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA EDUCATIVA

Muy concentrado se encuentra el senador Eduardo Ramírez Aguilar, pensando en la estrategia que le permita construir los acuerdos para la próxima discusión de las leyes reglamentarias de la Reforma a la Constitución en materia educativa. Aunque éstas leyes se van discutir hasta septiembre Ramírez Aguilarya está muy aplicado en el proceso del cabildeo siguiendo el ejemplo de su coordinador, Ricardo Monreal que se ha distinguido por lograr consensos de gran calado. Lo que se pretende es seguir escuchando las posturas de diversos sectores como el magisterio, organismos de la sociedad civil, ciudadanos y los diferentes grupos parlamentarios, para enriquecer las propuestas, señaló. Tiene razón Eduardo Ramírez al asegurar que lo más importante es hacer leyes justas a favor de los niños y jóvenes de nuestro país, así como del mismo magisterio; leyes que mejoren la calidad de enseñanza; con perspectiva de género; incluyentes, que reconozcan la pluriculturalidad étnica de México; que respeten los Derechos Humanos y el Medio Ambiente.

 

ALEJANDRO ENCINAS: LA 4T COMPROMETIDA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El compromiso de la 4T con el respeto a los derechos humanos está a prueba de dudas. Muestra de ello es que tan sólo esta semana el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó dos eventos de gran importancia en estos tiempos en los que las relaciones entre el Ejecutivo y la CNDH no pasan por su mejor momento. En el primero de ellos, y frente al titular del organismo autónomo, Luis Raúl González, Encinas puntualizó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no es adversario de nadie por lo que lejos de debilitarla, ésta debe fortalecerse en su autonomía como un órgano del Estado. Días después, Encinas encabezó las entrevistas para seleccionar a los candidatos que integrarán la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). El ejercicio inédito pues se trasmitió en vivo, fue encabezado por Alejandro Encinas, quien hizo varios cuestionamientos a los aspirantes, además de leer preguntas de los cibernautas que observaron la transmisión en Facebook y Twitter.

 

 

 

www.hectormuñoz.com.mx

Twitter @hector munoz

Instagram jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz