Al Presidente Andrés Manuel López Obrador se le vio contento en su tradicional conferencia “mañanera” pues tuvo la oportunidad de demostrar que, contrario a lo que muchos pensaban, la economía mexicana tuvo un crecimiento de 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto a los primeros tres meses. Con una gran sonrisa el primer mandatario dejó con la boca cerrada a sus detractores que le apostaban a una recesión. López Obrador señaló que los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) permiten despejar la desconfianza que se cernía sobre la viabilidad del proyecto económico del actual gobierno. A pesar de las buenas noticias, López Obrador reiteró que no se abandonará la austeridad ni la disciplina en el ejercicio del presupuesto, se seguirá manteniendo abajo la inflación, y su pronóstico de crecimiento en el año es del 2 por ciento, y de 4 por ciento en promedio a lo largo del sexenio. Sin duda, las cifras dadas a conocer por el INEGI dan un respiro a la economía mexicana pues los inversionistas mantendrán sus capitales en México, pero las autoridades no deben confiarse y echar las campanas al vuelo, por el contrario, es el momento de buscar los mecanismos que fortalezcan las finanzas del país para que este crecimiento no se detenga y se cumpla el pronóstico que promete el Presidente.

DIPUTADO MARIO DELGADO: LOS LEGISLADORES “DESCONGELARÁN” SOLICITUD DE JUCIO POLÍTICO CONTRA ROSARIO ROBLES

El líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció que se acelerará la demanda de Juicio Político en contra de la también exsecretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga por el caso de la “Estafa Maestra”. Vamos a ver en qué estado está ese proceso de Juicio Político porque creo que en desviaciones tan claras, robos tan claros como el que vimos en la Estafa Maestra no pueden quedar impunes, y debe haber una sanción judicial, administrativa y también política, indicó. Muchos se preguntarán qué caso tiene si ya no es funcionaria por lo que cabe mencionar que, si se concreta el Juicio Político en contra deRosario Robles, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México quedaría inhabilitada de por vida para ocupar un cargo público en el país.Mario Delgado, continuó y pidió que la investigación de la llamada Estafa Maestra no se quede sólo en Rosario, sino que, debe extenderse a otros exsecretarios de Estado de la pasada administración. En el marco de los trabajos de la Comisión Permanente, Mario Delgado, aprovechó para defenderse de los señalamientos de la presidenta de su partido, Yeidckol Polenvsky y negó que use recursos de la Cámara de Diputados y se apersone en los informes de sus legisladores, como parte de su precampaña por la dirigencia nacional de Morena. De manera inteligente y sin engancharse en dimes y diretes, Delgado Carrillo señaló que el deber de los militantes de su partido es la unión y no la división, el proyecto de transformación siempre va a ser más grande que cualquier proyecto personal, indicó”. El coordinador de Morena dijo que a él sí le interesa participar en las redefiniciones en Morena, para consolidar y hacer trascender el proyecto de la Cuarta Transformación. Sobra decir que tiene amplias posibilidades de encabezar los destinos de Morena pues la actuación del legislador es aprobada por la mayoría de sus compañeros de partido y por sectores importantes de la sociedad.

MARCELO EBRAD DEMUESTRA LIDERAZGO Y TABLAS POLÍTICAS

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sigue demostrando su liderazgo y que tiene todas las “tablas políticas” para no dejarse intimidar por los Estados Unidos. La muestra ya la dio al exigirle al Gobierno de aquel país que se cumpla el acuerdo de inversión para llevar a la realidad el Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica. “Eso se lo dije al secretario de Estado de Estados Unidos, (Mike Pompeo), hace unos días cuando vino a México y nosotros asumimos que este es un compromiso exigible frente a Estados Unido. Así como estamos revisando los números del flujo migratorio, vamos a revisar los números de cuánto se está invirtiendo”, señaló. Bien por el canciller Ebrard que no pidió más que cumplir con lo pactado el pasado 7 de julio en la declaración que dieron a conocer representantes de los dos países en Washington, pues recordemos que en el punto cuatro, dice que Estados Unidos y México se comprometen a liderar los esfuerzos para llevar a la realidad el Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica. El funcionario convocó para octubre próximo a una cumbre internacional de países donantes en favor del Plan de Desarrollo Integral para el Sur de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, que será un respaldo global significativo para esta estrategia. Buen trabajo el que realiza el secretario que le ha valido el reconocimiento de propios y extraños y que de paso le allana el camino para convertirse en el próximo presidenciable de Morena. Al tiempo.

SENADOR RICARDO MONREAL INICIARÁ CON ACUERDOS PARA SACAR ADELANTE REVOCACIÓN DE MANDATO EN SEPTIEMBRE

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal, sabe aprovechar muy bien el liderazgo con el que goza y no pierde oportunidad para impulsar las reformas que le interesan al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Muestra de ello es el exhorto que hizo a los congresos estatales a analizar y aprobar la revocación de mandato en todas las entidades, a fin de que los ciudadanos decidan si refrendan, o no, la confianza a sus gobernantes. A nivel federal, comentó, será en el próximo periodo ordinario de sesiones -en septiembre- cuando se busquen los consensos con los demás partidos políticos para aprobar el tema. Aunque reconoció que hasta el momento aún hay cuatro partidos políticos que se han mostrado renuentes para avalar el tema, dejó en claro que éste se va a presentar sin excusa ni pretexto. Sin duda, el legislador podrá a prueba de nuevo su capacidad negociadora y comenzará a “tejer fino” en el mes de agosto para obtener la mayoría calificada. No lo perderemos de vista.

SENADORAS BEATRIZ PAREDES Y XÓCHITL GÁLVEZ CRITICAN LEY GARROTE. LA PANISTA PROTESTA EN EL PATIO DEL FEDERALISMO

Una original protesta encabezó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez en el Patio del Federalismo del Senado de la República pues con “garrote’’ en mano la panista manifestó su desacuerdo contra la reforma en Tabasco que criminaliza la protesta social, o mejor conocida como “ley garrote”. La legisladora se paseó por el recinto con un bate de béisbol y más tarde, en tribuna recordó cuando López Obrador cerró la emblemática avenida Reforma en 2006 por 49 días que dejó pérdidas por 7 mil millones de pesos y perjudicó a 35 mil empresas, así como cientos de trabajadores fueron despedidos por el cierre de establecimientos. Por su parte, la priista Beatriz Paredes Rangel, desde su curul manifestó su preocupación por la legislación que entrará en vigor este jueves y cuestionó al senador de Morena, Eduardo Ramírez que defendió la minuta: ¿con esta reforma se podría detener a estudiantes que a veces piden cooperación y que conductores no paguen peaje? La respuesta del morenista: “su pregunta es muy capciosa’’, nosotros estamos defendiendo una ley que va en razón de la obra pública y privada, dijo. La ex líder del PRI se pronunció en contra de la extorsión y sobornos, pero avalar una ley como esta en un agravio, perfilar el garrote es inadmisible en un país democrático, porque ha costado mucho esfuerzo las libertades, un Estado respetuoso de la libertad de expresión y de las ideas.

DIPUTADO JUAN CARLOS ROMERO HICKS PIDE A AMLO DINAMIZAR LA ECONOMÍA

Como era de esperarse para la oposición en la Comisión Permanente no es suficiente el crecimiento que registró la economía en los últimos meses y demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador, dinamizar la economía para no tener crecimientos magros como el del 0.1 por ciento que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó en el segundo trimestre del año. El primero en alzar la voz fue el coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks quien al mismo tiempo le exigió que presente pruebas de las acusaciones que lanzó contra Agustín Carstens, ex secretario de Hacienda, de que con él empezaron los “moches” en el presupuesto. Romero Hicks, afirmó que, en materia de crecimiento económico, el Ejecutivo Federal no tiene nada que festinar. Mientras que la coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, declaró que cualquier acto de corrupción debe ser castigado y el presidente López Obrador acudir ante las instancias correspondientes para denunciar al exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens por los supuestos “moches” que entregó para que los diputados le aprobaran los presupuestos de egresos. Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dijo que las cifras del Inegi sobre el crecimiento económico son positivas.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DARÁ SEGUIMIENTO A INVESTIGACIÓN CONTRA ROSARIO ROBLES Y EMILIO LOZOYA

Muy activo estuvo en los trabajos de la Comisión permanente el presidente de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar quien aprovechó para dar a conocer que, a fin de llegar al fondo, la Cámara de Diputados dará seguimiento a las investigaciones contra el exdirector de Pemex,Emilio Lozoya, por la compra de la empresa Agronitrogenados y a la extitular de Sedesol, Rosario Robles por la Estafa Maestra. Alfonso Ramírez dijo que a partir de la próxima semana los legisladores revisarán con “lupa” la Cuenta Pública 2016 en relación con esos actos de corrupción tal y como lo aprobó el Pleno.

Que tengan un excelente jueves. Nos vemos mañana Sdq.

www.hectormuñoz.com.mx

Twitter @hector munoz

Instagram jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz