Ayer, cuando Argentina celebraba el 203 aniversario de su Independencia, el Gobierno decretó tres días de duelo nacional en honor al ex presidente Fernando de la Rúa, quien falleció a los 81 años de edad, tras ser internado la víspera por complicaciones cardíacas y renales.

El actual presidente, Mauricio Macri, escribió en Twitter desde la provincia de Tucumán, donde se encontraba para presidir las celebraciones por la Independencia: “Lamento el fallecimiento del expresidente De la Rúa. Su trayectoria democrática merece el reconocimiento de todos los argentinos. Acompañamos a su familia en este momento”.

Se llevó a cabo una ceremonia de despedida del ex presidente en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, luego que el mandatario cumpliera su agenda oficial, incluido el tradicional desfile militar en Buenos Aires.

En dicho despliegue participarían más de cuatro mil efectivos, 16 aeronaves, vehículos blindados, tanques, bandas de música y la Gendarmería.

De la Rúa gobernó Argentina desde diciembre de 1999 hasta su renuncia, a fines de 2001. Su Gobierno es recordado por la grave crisis en la que estuvo sumergido el país.

Hoy por la mañana, sus restos serán inhumados y trasladados al Cementerio Memorial, donde habrá una despedida íntima.

El abogado y político, miembro de la Unión Cívica Radical, asumió la presidencia argentina el 10 de diciembre de 1999 para un mandato de cuatro años, sin embargo, cumpliendo su gobierno dos años con 10 días, a finales de 2001, renunció, en medio de una grave crisis social, económica y política.

Durante los últimos días de su mandato, decretó el estado de sitio para poner fin a una ola de protestas y saqueos a comercios que se registraron en varias ciudades y ordenó la intervención de las fuerzas de seguridad, lo que provocó la muerte de al menos 39 personas.

Su gestión debía concluir en 2003, pero sufrió un pronto deterioro por la profunda recesión económica y la delicada situación financiera, por lo que el 20 de diciembre de 2001, con dos años y 10 días de gobierno y en medio de numerosas protestas sociales, renunció al cargo, huyendo en helicóptero.

 

LEG