Foto: Especial “Al día de hoy (ayer) hay 327 personas ya trabajando, que era el objetivo principal, el ofrecer el trabajo a las personas que están esperando en México para su audiencia en los Estados Unidos"  

La industria del norte de México tiene tres mil 700 vacantes disponibles para los migrantes que esperen en territorio mexicano la resolución de Estados Unidos sobre su solicitud de asilo, indicó secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Al día de hoy (ayer) hay 327 personas ya trabajando, que era el objetivo principal, el ofrecer el trabajo a las personas que están esperando en México para su audiencia en los Estados Unidos.

“Había una limitación legal y Horacio (Duarte, subsecretario de Trabajo) ha visto lo necesario para que sí puedan trabajar en tanto están esperando”, expresó el canciller en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

Aunado a ello, dijo que se cuenta con 16 albergues disponibles e indicó que Javier May, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, trabaja en la ampliación del programa Sembrando Vida.

Además, destacó que luego de la participación de México en el G20, el Plan de Desarrollo para Centroamérica realizado por el país tiene el respaldo de España, Alemania, Bolivia, Chile, Estados Unidos, 17 organismos de la ONU y otras ocho organizaciones internacionales como la Comisión Europea, lo que se espera que se traduzca en recursos para invertir en el desarrollo de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Rescatan a 228 en Chiapas

En tanto, elementos de la División de Seguridad Regional auxiliaron a 228 migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento dentro de un trailer para refrescos; y detuvieron a dos personas que los trasladaban por Chiapas.

A los extranjeros originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador, se les brindó atención médica y quedaron bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM).

Habrá defensa eficaz para los deportados

La cancillería ya tiene la ruta legal que pueda seguirse en caso de que haya deportaciones de mexicanos, durante las redadas anunciadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Tenemos 50 consulados en Estados Unidos, ya trabajamos desde hace más o menos tres semanas las instrucciones para todas y todos los cónsules de México y sus equipos ante esta eventualidad.

“Hay muy diferentes derechos y vías legales para defender cada caso, son casos distintos, pero podría decir sin temor a equivocarme que estamos listos y preparados para hacer una defensa eficaz”.

LEG