Sobre la crisis migratoria en la frontera mexicana con Estados Unidos, la Iglesia católica y Naciones Unidas hicieron pronunciamientos contrastantes.

El papa Francisco elogió al pueblo de México por su apoyo a los migrantes -principalmente centroamericanos-, que pasan a diario por su territorio, en un intento por llegar a EU, arriesgando en muchas ocasiones su vida.

Al término de su tradicional Audiencia General de los miércoles, el líder católico se acercó a un grupo de mexicanos presentes en la Plaza de San Pedro para felicitarlos:

“Quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores con los migrantes”, expresó.

En tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó su “profunda conmoción” por la desgarradora imagen de los cadáveres de un migrante salvadoreño y su hija de 23 meses a orillas del río Bravo, en una tragedia que consideró “inaceptable”.

El titular del ACNUR, Filippo Grandi, subrayó que “las muertes de Óscar Alberto Martínez Ramírez y de su hija Valeria representan un fracaso en la respuesta a la violencia y desesperación que empujan a estas personas a realizar viajes peligrosos en busca de una vida digna y segura”.

 

EU asigna más dinero

Influidos por la fuerza de la misma imagen, el Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa de ley que destina 4 mil 600 millones de dólares para afrontar la crisis en la frontera sur del país.

Para su promulgación por el presidente Donald Trump, el proyecto deberá ser aprobado por la Cámara de Representantes, antes rechazado, ya que establecía reglas sobre cómo gastarlos.

La iniciativa del Senado incluye 2.8 mil millones para la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, la agencia responsable de cuidar a los niños migrantes, que corre el riesgo de quedarse sin dinero en los próximos días, reportó el diario The Washington Post.

Algunos miembros del Caucus Hispano del Congreso se oponen al proyecto de ley del Senado, argumentando que le da a la administración demasiado margen para gastar el dinero en los propósitos a los que se oponen.

El proyecto de ley aprobado el martes por la Cámara de Representantes incluye condiciones más estrictas en las instalaciones que albergan migrantes, y excluye el dinero para el Departamento de Defensa y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

 

Frases

“Quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores, tan acogedores con los migrantes…”
Papa Franisco

“Las muertes de Oscar y Valeria representan un fracaso a la hora de abordar la violencia y la desesperación que empujan a las personas a emprender viajes tan peligrosos ante las perspectiva de una vida segura y digna”
Filippo Grandi
titular del ACNUR-ONU

LEG