Foto: Archivo 24 Horas “Lo que sí lamentamos mucho, es que (el canciller) desaire una convocatoria de las comisiones unidas del Senado de la República, responsables de la aprobación del T-MEC y la sustituya con una conferencia mediática”, declaró el senador Gustavo Madero  

El Senado de la República, recibió el informe pormenorizado de las actividades y otras reuniones de la delegación mexicana encabezada por el canciller, Marcelo Ebrard que acudió del 31 de mayo al 8 de junio a Washington, D.C, Estados Unidos, con el objetivo de tratar con el gobierno estadounidense la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

En un oficio de 11 páginas remitido al presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres  que fue recibido a las 19:08 de esta tarde, el titular de Relaciones Exteriores, da cuenta de cada una de las reuniones sostenidas con funcionarios de Estados Unidos.

En una reunión previa entre senadores con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora y Jesús Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los senadores Gustavo Madero del PAN y Beatriz Paredes del PRI, refirieron las solicitudes hechas a la cancillería para conocer los acuerdos alcanzados con Estados Unidos, ante la crisis de aranceles.

“Lo que sí lamentamos mucho, es que (el canciller) desaire una convocatoria de las comisiones unidas del Senado de la República, responsables de la aprobación del T-MEC y la sustituya con una conferencia mediática”, declaró el senador Gustavo Madero, quien aclaró que la reunión de esta mañana era para el Secretario Marcelo Ebrard y en su lugar mando al director para América del Norte.

 

DAMG