Más de 300 personas se sumaron al llamado del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para realizar la limpieza de playas en Playa del Carmen del sargazo. En esta actividad se recogieron 40 toneladas del alga.

Cien estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), 25 voluntarios de la cadena departamental Chedraui, 100 mujeres, empresarias, emprendedoras, asociaciones civiles de mujeres y más de 80 voluntarios participaron en esta jornada para librar a las playas de esta macroalga.

A través de un comunicado, el Consejo de Promoción Turística del estado informó que la sociedad civil, comprometida a través de Unidos por Quintana Roo, realizó este ejercicio voluntario por la comunidad que demostró que la unión de esfuerzos entre Gobierno y sociedad da resultados.

“Se mostró la capacidad, el amor por Quintana Roo, la búsqueda de identidad de la gente, por un Solidaridad que requiere la atención de todos en momentos de retos, como la contingencia del sargazo”, se dijo a través del comunicado.

Ariadne Gamas, de Mujeres por Playa, resaltó la importancia que la sociedad se sienta parte de la comunidad, y que el ejercicio ciudadano de la unión de esfuerzos es la única vía para dar resultados. Resaltó el liderazgo del gobernador al crear el programa Unidos por Quintana Roo porque permite el trabajo en conjunto.

Alfredo Adonay, director del Conalep, destacó la importancia de esta actividad en la formación de los jóvenes en la responsabilidad medioambiental, como futuros miembros de la sociedad productiva, como parte de la comunidad donde viven y en la cual conviven.

María Cerna de la Asociación de Mujeres Empresarias, Capítulo Playa del Carmen Amexme, destacó que este ejercicio de solidaridad es importante para el desarrollo de la identidad de un lugar donde residen tantas personas de diferentes sitios de origen.

Desde las 7:30 horas de este domingo hasta las 10:30 horas se observó el entusiasmo de todos los participantes que con bieldos y rastrillos formaron montículos desde el muelle Fiscal hasta Constituyentes, aproximadamente 500 metros lineales que posteriormente ZOFEMAT de Solidaridad recogió con las sargaceras y camiones, sumando aproximadamente 40 toneladas del alga.

Llama SCT a la IP a rescatar al mar

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, invitó a la iniciativa privada a incorporarse a la Cuarta Transformación, en una gesta nacional para rescatar el mar y sus recursos que guarda para el bienestar de la población.

El funcionario destacó que los más de 11 mil kilómetros de litorales y los tres millones de kilómetros cuadrados de mar territorial del país, hasta ahora están mal aprovechados, por lo que se requiere una política marítima ambiciosa.

En el Marco del Día de la Marina Nacional, Jiménez Espriú se pronunció por la creación de sistemas intermodales portuarios y costeros, dar estímulo a la industria naviera, la operación de carreteras marítimas en ambos litorales para impulsar el cabotaje en una plataforma logística eficiente.

Ante la secretaria de Gobernación y el secretario de Marina, el titular de la SCT señaló que en la definición de una política marítima de Estado que impulse el desarrollo de la Marina Mercante, se convoca a todos a presentar ideas y propuestas que permitan incrementar la flota de bandera mexicana en el transporte marítimo de altura y cabotaje.

 

LEG