Al anteponer que no se busca la confrontación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Donald Trump, que los problemas sociales no pueden resolverse con impuestos o medidas coercitivas, luego de que esta tarde el presidente de Estados Unidos decidió aplicar aranceles a los productos mexicanos.

 

“¿Cómo convertir de la noche a la mañana al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio en donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se cancela el derecho a la justicia a quienes buscan y trabajo, y vivir libres de misería?”, cuestionó el mandatario mexicano en una carta compartida en redes sociales, luego de que Trump argumentó que México no hace nada para detener el flujo de migrantes.

 

En el documento, recordó a su homólogo que México está controlando el flujo migratorio, en la medida de lo posible, pero sin afectar los derechos humanos.

 

 

Por lo anterior, le solicitó profundizar el diálogo y tomar medidas de fondo para atender la migración, al tiempo que le solicitó recibir al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y otros representantes del gobierno mexicano que ya viajan hacia Washington.

 

Al documento que compartió en sus redes, el morenista indicó que estaba dirigida en “son de paz”.

 

En el mismo, le recordó símbolos estadounidenses como la Estatua de la Libertad, así como al presidente Franklin D. Roosevel, quien proclamó el derecho a vivir libre de temores y de violencia, así como otros derechos.

 

 

DAMG