Foto: Archivo 24 Horas Karina Aguilar  

La presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana, Luz de Teresa de Oteyza, informó que el millón 600 mil pesos que les otorgó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el primer semestre del año, no son suficientes para solventar los gastos y cumplir con los compromisos académicos que tiene en esta organización.

 

En entrevista con 24 HORAS, dijo que al año la sociedad organiza y participa en siete olimpiadas de matemáticas nacionales e internacionales y que en algunas de ellas son los organizadores, por lo que los recursos otorgados no alcanzan, por lo que tienen que recurrir a las donaciones como la del cineasta, Guillermo del Toro, quien apoyará a ocho estudiantes mexicanos que irán a competir a Sudáfrica.

 

Reconoció que existe incertidumbre en cuanto a los recursos que les serán otorgados para el segundo semestre del año, “por eso nos hemos movido mucho para tener recursos, no sólo públicos, sino privados”, y recordó que el año pasado su presupuesto fue de cuatro millones de pesos, mientras que en 2017 fue de seis millones de pesos.

 

En ese sentido, detalló que tan solo para la olimpiada de Sudáfrica se gastarán alrededor de 500 mil pesos, pues si bien el país anfitrión paga la estancia, éste sólo cubre los días de competencia, “pero en un viaje tan largo como el de Sudáfrica, que son 30 horas de vuelo, se les manda a los estudiantes con anticipación para que descansen y rindan el día de la competencia”.

 

Explicó que en años anteriores la Secretaría de Educación Pública también ha colaborado en el patrocinio de estas olimpiadas, sobre todo en las básicas, que son para niños de primaria y secundaria, pero ahora no han sido recibidos por la subsecretaría de educación básica.

 

Luz de Teresa, aclaró que no les preocupa la realización de una auditoría, pues forman parte de los requisitos para obtener recursos de Conacyt, y es política de la Sociedad Matemática.

 

“La auditoría es una política de la Sociedad Matemática, y eso es para tener las cuentas claras de los recursos de Conacyt y los recursos que provienen de donaciones privadas”, aclaró.

 

Lo anterior, luego de que la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, negó que se hayan cancelado los apoyos para las olimpiadas de conocimientos de matemáticas, biología, química, historia.

 

 

Declaró que se han transferido más de 25 millones de pesos a la Academia Mexicana de Ciencias y a la Sociedad Mexicana de Matemáticas  para que cumplan con los compromisos que tienen con la niñez.

 

NUMERALIA:

 

– 8 niños y cuatro profesores irán a la olimpiada de matemáticas en Sudáfrica.

 

– 40 mil pesos gastarán para su boleto, cuyo viaje durará 30 horas.

 

 

 

 

jhs