Foto: Cuartoscuro Es hora de poner fin a la disputa por el tomate y eliminar este impuesto a los consumidores estadounidenses al llegar a un acuerdo razonable: Jungmeyer  

La Asociación de Productos Frescos de las Américas (FPAA) está decepcionada de que los productores de Florida hayan rechazado la propuesta más reciente de los productores mexicanos antes de que la tinta se haya secado en el documento. Los productores mexicanos presentaron una nueva propuesta al Departamento de Comercio el miércoles que se basa en las disposiciones más sólidas del acuerdo anterior y en las propuestas de las rondas de negociaciones.

 

“La negativa inmediata de Florida tiene la apariencia de que no tienen intención de tratar de buena fe. Nuestro temor es que estén buscando el control total de cada aspecto de la cadena de suministro del tomate y que no los apacigüe hasta que manipulen al gobierno de los Estados Unidos (EU) para obtener un monopolio del mercado”, dijo Jungmeyer.

 

“Las reclamaciones de comercio injusto en Florida son infundadas, y el hecho de que hayan perdido participación en el mercado se debe en gran medida a la falta de innovación de los cultivadores de tomates de Florida en comparación con los productores en el resto del mundo. Siguen presionando su agenda política para que adopten medidas proteccionistas máximas a expensas de otras empresas y consumidores de EU. Lo que incluye una clara ventaja en su modelo de negocio de reenvasado, lo cual no es necesario para los tomates maduros importados porque están listos para el consumidor”.

 

Los costos de los impuestos del 17.56% son solo una barrera, junto con los depósitos en efectivo obligatorios y la naturaleza punitiva de los requisitos de Comercio, que perjudican a los importadores estadounidenses multigeneracionales cuyos medios de vida dependen de este negocio. Desde que los impuestos entraron en vigencia el 7 de mayo, las compañías individuales estadounidenses han acumulado más de 100 mil dólares en impuestos para tratar de atender a sus clientes, cuya cadena de suministro ha sido interrumpida. Muchas empresas de distribución de alimentos de EU ya han perdido numerosos contratos con clientes y proveedores.

 

Una solución oportuna al nuevo Acuerdo de Suspensión de Tomate es lo mejor para los compradores estadounidenses y las compañías involucradas en la venta de tomates, y no solo a los importadores, sino también a los minoristas, mayoristas, compañías de transporte, proveedores de servicios de alimentos y cualquier otra industria que trabaje con el industria del tomate Mientras tanto, los aranceles se acumulan y algunos supermercados tienen exhibiciones de tomate raídas debido a la incertidumbre de la cadena de suministro.

 

“Se están acumulando derechos punitivos que ascenderán a millones de dólares que serán efectivamente pagados por el público estadounidense, y se están interrumpiendo las cadenas de suministro debido a la falta de una resolución, con los consumidores encontrando que sus tomates favoritos madurados han salido de algunos supermercados. “, Dijo el presidente de la FPAA, Lance Jungmeyer. “Es hora de poner fin a la disputa por el tomate y eliminar este impuesto a los consumidores estadounidenses al llegar a un acuerdo razonable”.

 

 

 

jhs