Libro

Juego de tronos, canción de hielo y fuego
Es la primera entrega de Canción de hielo y fuego que hasta el momento incluye:  Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones. Esta serie de libros constituye una obra maestra de fantasía moderna. Magia, misterio, intriga, romance y aventura llenan estas páginas que te llevan a un mundo inimaginable.
¿Dónde comprar? librerías de la ciudad y tiendas on-line

Exposición

Desaparecidos (Inauguración miércoles 22 de mayo)
Acto protocolario de la donación al Museo Casa de la Memoria Indómita del archivo fotográfico Desaparecidos de Marco A. Cruz, quien retrata la lucha del Comité ¡Eureka! y del Frente Nacional Contra la Represión (19:00 horas). Cruz es editor de la agencia ProcesoFoto y coordinador del departamento de fotografía del semanario Proceso.
¿Dónde? Museo Casa de la Memoria Indómita (Inauguración fotográfica 19:45 horas)

Obra de teatro

Edipo: Nadie es ateo
Una tragedia donde ante el desconcierto que la peste generó en la cuidad, el oráculo Tiresias dice: “Un humano se coló entre las bestias. Secuestró todo el salvajismo disponible. Encuentren al animal y Tebas renacerá.” El rey Edipo, obsesionado con restablecer el bienestar general, comienza una cacería ciega en pos del culpable.
¿Dónde?: Teatro El Galeón Abraham Oceransky (lunes y martes 20:00 horas, entrada general 150 pesos. Descuento del 50% a estudiantes, maestros e INAPAM. Trabajadores del INBA 75%)

Actividad

Proyección Así era Pancho Villa (1957)
Narrada en forma de capítulos independientes, cuenta el amor que una cantante llamada Jesusita siente por el general. Se muestra la lealtad del hombre, el sentido de justicia, su herejía hipócrita y el aspecto de mujeriego y conquistador.
¿Dónde?: Museo de los Ferrocarrileros (sábado 25 de mayo, entrada libre).