JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR

 

El Congreso de la Unión se prepara para conmemorar ocho décadas del Exilio Republicano Español. El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo que el actual gobierno debe honrar y mantener la política de refugio y respeto a los derechos humanos de los migrantes que llegan a nuestro país hoy en día. El legislador recordó que ese hecho histórico, promovido por el General Lázaro Cárdenas, tuvo gran trascendencia para nuestro país, ya que la Guerra Civil española alcanzó niveles de violencia muy altos y tuvo un significado universal, así como la oposición a Francisco Franco. La política de refugio a los exiliados españoles, continuó Muñoz Ledo, representó una actitud ética del gobierno mexicano, porque puso todos los cuidados posibles para el traslado e instalación de los migrantes.

 

DIPUTADO MARIO DELGADO:LISTO PARA LOS EXTRAORDINARIOS EN SAN LÁZARO  

 

El coordinador de los diputados de Morena,Mario Delgado Carrillo, ya está más que listo para plantear un periodo extraordinario de sesiones para el próximo jueves o viernes (23 y 24 de mayo) a fin de aprobar las leyes secundarias en materia de Guardia Nacional que envíe el Senado de la República y cuya aprobación se planea se realice mañana martes. “Voy a buscar a los coordinadores parlamentarios para proponerles que el miércoles en la Comisión Permanente alcancemos el acuerdo y convoquemos a un periodo extraordinario el jueves o viernes a más tardar para el tema de las leyes secundarias de Guardia Nacional, así como la minuta en materia de paridad”, indicó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), indicó que se prevén dos periodos extraordinarios más para la Cámara de Diputados, uno para la última semana de junio, que tendrá como propósito dictaminar el Plan Nacional de Desarrollo y otro periodo extra en la segunda quincena de julio para las leyes secundarias en materia educativa.

 

SENADOR RICARDO MONREAL ANTES DEL 25 DE MAYO ESTARÁN LISTAS LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA GUARDIA NACIONAL

 

La Ley Orgánica de la Guardia Nacional estará lista antes de próximo 25 de mayo que es la fecha fijada en la Constitución, aseguró Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado que no se cesa en su empeño por lograr que las cuatro leyes secundarias se aprueben por consenso. Por ello, estos días, se la ha pasado dialogando con las demás fuerzas políticas en búsqueda de los acuerdos,  a pesar de que podría aplicar su mayoría y sacarlas sin problema. Recordemos que lo que está por aprobarse es: la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la Ley sobre el uso Legítimo de la Fuerza, la Ley del Registro Nacional de Detenciones y actualizar la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estaremos atentos.

 

JUAN CARLOS ROMERO HICKS: FENÓMENO MIGRATORIO DESCONTROLADO

 

Preocupado y siempre critico el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que el fenómeno migratorio “descontrolado” que vive el país “exige atención inmediata” del Gobierno federal, ya que hay “graves fallas” en los procesos de trámites para refugio o asilo político. Recordó que “desde octubre del año pasado, hemos tenido la irrupción de personas de diferentes nacionalidades tratando de entrar a nuestro país, en su objetivo de llegar a Estados Unidos de Norteamérica”.

 

DEBATEN CANDIDATOS A GUBERNATURA DE PUEBLA 

 

A menos de 10 días de las elecciones en Puebla, el abanderado de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, con un 52% de respaldo; Enrique Cárdenas, del PAN, PRD y Movimiento Ciudadanocuenta con el 32% de las preferencias, y Alberto Jiménez, del PRI, un 16% de apoyo. En este marco los candidatos llevaron a cabo un debate donde pudieron posicionar sus planes y proyecto de gobierno. Como era de esperarse los abanderados de Morena y del PAN fueron los que se dedicaron a lanzarse descalificaciones. El panista Enrique Cárdenas acusó que Miguel Barbosa es un hombre que no está en condiciones de gobernar, lo que quiere es acceso al cofre, señalo. Mientras que Barbosa reiteró que el PAN llega a las elecciones derrotado. Señaló que los migrantes y las comunidades indígenas son su prioridad: “Vamos a destinar recursos para reinsertarlos al progreso”. Pese a que los punteros en las encuestas se han dedicado a emprender una guerra sucia en su contra, lo cierto es que estos hechos no los han debilitado, al contrario ambos han salido fortalecidos. Estaremos atentos a lo que la ciudadanía poblana decida. Pese a lo cada todos los aspirantes se han dicho ganadores, lo cierto es que el debate se gana en el pos debate, con estrategias hechas por cada equipo de campaña que generen la mejor percepción ante la ciudadana, el que logre esto ganará el debate. Ya veremos mañana.

 

AGENDA DEL CONGRESO

 

Diputados. Donde los coordinadores de Morena tendrán que echar toda la carne al asador para negociar los asuntos que están pendientes de aprobarse. Por lo pronto, en la Cámara Alta que preside, Martí Batres, mañana martes se llevará a cabo el periodo extraordinario para aprobar las leyes secundarias de la Guardia Nacional, el miércoles sesionará la Comisión Permanente y se espera que el jueves o viernes la Cámara de Diputados llevará a cabo su periodo extraordinario. Además de que en San Lázaro inician los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo y otros foros y eventos que se tienen preparados en ambas Cámaras.

 

DOCUMENTAL 1994 DE COLOSIO MUY RECOMENDABLE 

 

La serie documental “1994” de la plataforma Netflix nos presenta la muerte de Colosio, y otros eventos que marcaron un antes y un después en la historia de México  como el fin del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el conocido “Error de diciembre”, la llegada deErnesto Zedillo a la presidencia de México, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y más. La mini serie de cinco capítulos resulta de gran valía para documentar y entender los hechos que marcaron el rumbo del país. 1994 cuenta con entrevistas y testimonios de personajes determinantes como los hermanos Salinas de Gortari, el subcomandante Marcos, el hijo de Colosio y Diana Laura, Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Carlos Salinas de Gortari, Carlos Rojas. Alfonzo Durazo, Agustín Bazave, Manuel Camacho Solís, Cuauhtémoc Cárdenas, Ernesto Zedillo, Federico Arreola, Ernesto Ruffo, entre otros; hasta el sinaloense Mao Frías Valenzuela sale en varias tomas muy cerca de Colosio; vale la pena verla.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

 Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz

 

DAMG