Ulises Paniagua con su formación arquitectónica y posterior especialización en el ámbito literario, presentó su título Ese lugar existe, caracterizado por ser una historia contada desde diferentes narradores con pasajes filosóficos que dejan ver el pensamiento del autor y por la descripción detallada del lugar con tintes claros y oscuros que es Luxindra, principal escenario del objeto literario.

El texto publicado bajo el sello de la editorial Fridaura utiliza varias metáforas para hacer entrañable la trama, como “El tigre”, mencionada por Paniagua como “un elemento al que el lector le da significado”. “Traté de construir ambientes para que la persona que lea la novela se sienta en la historia” comentó el también conductor de radio respecto a su reciente trabajo.

La metatextualidad de la narrativa es pilar en la obra que transita como un futuro ejemplar de la novela posmoderna, según los presentadores de la misma, Omar Nieto, Abel Rubén Romero y Julio Bravo. El autor de Fisiología del Olvido, Nieto, le atribuyó a Ese lugar existe la cualidad de ágil para su lectura y considera que la epifanía del texto es encontrar quién es el narrador.

Abel Rubén Romero, poeta mexicano y abogado en derecho, describió la obra de Paniagua como una reflexión filosófica que a través de la polifonía incentiva a “descifrar al autor”, mientras que Julio Bravo dijo que se trata de un título trabajado y pulido con antelación.

La novela tiene un costo de $160 y ya está disponible.