Foto: Archivo 24 Horas La CNDH recomendó a Pemex reparar el daño ocasionado a la víctima y sus familiares  

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 17/2019 a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la inadecuada atención médica de un hombre, de 24 años de edad, en el hospital Central Sur de Alta Especialidad de la empresa.

 

El organismo hizo extensiva la recomendación también a la Fiscalía General de la República (FGR) por la inadecuada procuración de justicia atribuible a personal ministerial y pericial de la Agencia Tercera Investigadora Zona Sur Sin Detenido de la delegación de la Ciudad de México.

 

La CNDH acreditó que se vulneraron los derechos humanos a la protección a la salud e integridad persona, procuración de justicia y daños al proyecto de vida del joven.

 

Lo anterior, debido a que luego de ser intervenido quirúrgicamente en 2016 de dos hernias, una inguinal y otra umbilical, presentó broncoespasmo severo que al no ser atendido de manera adecuada, pronta e inmediata, evolucionó a paro cardiorrespiratorio.

 

Dicha situación generó hipoxia severa y deterioro neurológico, aunado al hecho de que durante su hospitalización, los servicios de neurología y psiquiatría inicialmente trataron y medicaron al joven como si presentara un trastorno de origen psiquiátrico.

 

Debido a ello se le suministró medicamento contraindicado para pacientes con daño neurológico, además de que se infringió el derecho de acceso a la información en servicios de salud, en perjuicio de la víctima y de sus progenitores.

 

Por lo anterior, madre y padre de la víctima interpusieron denuncia de hechos ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR); sin embargo, en la integración de la carpeta de investigación, la agente del Ministerio Público Federal incurrió en inadecuada procuración de justicia.

 

Ello se debió a que no centró su actuación en identificar, investigar y citar a comparecer al personal médico responsable; pasaron más de seis meses para que solicitara los nombres de los médicos que operaron a la víctima y hubo inactividad procedimental por más de cinco meses.

 

Además, el área de servicios periciales de la PGR incurrió en dilación, al transcurrir más de 10 meses entre la solicitud de la agente ministerial para la designación de perito y la emisión del dictamen de medicina sobre el caso, cuando la prueba era de crucial importancia, así como la falta de determinación de la investigación.

 

Por lo anterior, la CNDH recomendó a Pemex reparar el daño ocasionado a la víctima y sus familiares, con la debida atención médica, psicológica y de rehabilitación adecuada en términos de la Ley General de Víctimas.

 

En tanto, a la FGR le recomendó terminar de integrar y determinar la carpeta de investigación; colaborar en la presentación y seguimiento de la queja que la CNDH promueva ante la autoridad competente contra una funcionaria pública y el personal pericial responsable.

 

CS