El Plan de Desarrollo México-Centroamérica contará con alrededor de 30 recomendaciones para mejorar el desarrollo económico de El Salvador, Honduras y Guatemala, y se buscará apoyo de la Unión Europea, como medida para atemperar el fenómeno migratorio, adelantó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

De acuerdo con el canciller, la presentación se realizará de forma conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la cual ayudó a la redacción del documento, junto con los tres países beneficiados.

“Una vez hecha esta presentación que encabezará aquí en México el señor presidente López Obrador, vamos a tocar las puertas de Estados Unidos, tanto Casa Blanca, como Congreso, la Unión Europea, el Banco de Desarrollo del Japón y otras instituciones que desean participar, con lo cual se estaría presentando en un tiempo récord este plan y ya pasaríamos a la implementación”.

 

En lo que va de 2019, 52 mil extranjeros fueron retenidos por las autoridades migratorias mexicanas.

 

Sólo ayer, o ficiales de la Policía Federal interceptaron a 31 migrantes centroamericanos que viajaban de manera ilegal en un autobús de pasajeros que transitaba por la autopista México-Querétaro rumbo al norte del país, con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos para cruzar en busca del “sueño americano”.

Mientras que, los últimos días han arribado cientos de migrantes al albergue de “La Sagrada Familia” ubicado en el municipio de Apizaco, Tlaxcala, los cuales pasan la noche en dicho albergue y para luego abordar el tren conocido como la bestia para continuar su camino en busca de llegar a la frontera Norte de México.

LEG