En 43 días de campaña, los 767 candidatos, que compiten por un cargo de elección popular en seis entidades de las elecciones del 2 de junio próximo, han gastado 140.4 millones de pesos en su proselitismo.

La cifra diaria, promedio, de gastos de campaña 2019 supera los 3.2 millones de pesos. Dichos recursos alcanzarían para reconstruir, diariamente hasta 30 casas dañadas por los sismos de 2017, con la fórmula del anterior Gobierno federal de 120 mil pesos de apoyo por vivienda.

El presupuesto total para campañas en los seis estados es de 299.4 millones de pesos y hasta el momento los candidatos han gastado 46%, es decir, 140.4 millones de pesos.

En caso de que no gasten los recursos aprobados, por ley, los partidos tienen que regresar los remanentes a las tesorerías estatales; de terminar hoy las campañas se reintegrarían más de 150 millones de pesos.

 

Caso Puebla

De acuerdo con el Sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla, donde se repetirá la elección en cinco ayuntamientos y la de gobernador, debido al fallecimiento en un accidente aéreo el 24 de diciembre pasado de la gobernadora, Martha Erika Alonso, los candidatos han erogado 56.7 millones de pesos.

El promedio de gastos de los candidatos poblanos es de 1.3 millones de pesos diarios. Y de forma global, lo erogado en 43 días de campaña, supera el presupuesto anual 2019 del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIP) de la entidad, que es de 16.6 millones de pesos.

La bolsa global de gasto de campaña para Puebla es de 121.9 millones de pesos, con un tope por candidato a gobernador de 42.9 millones de pesos. Según los datos oficiales, a 17 días de culminar las campañas, los candidatos poblanos han gastado el 46% de lo que tienen permitido.

 

Otras entidades

En el caso de los comicios en otras cinco entidades: Baja California, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, el gasto global de campaña es de 83.6 millones de pesos desde el 31 de marzo pasado.

Las erogaciones detalladas de los candidatos por entidad, se conocerán hasta el informe final de fiscalización.

Los 767 candidatos a puestos de elección popular, cuatro de ellos a gobernador por Baja California Sur, los demás para alcaldes o diputados locales, han gastado un promedio de 1.9 millones de pesos diarios.

En la jornada electoral del 2 de junio próximo, se elegirán dos gobernadores en Puebla y Baja California, así como 60 alcaldes y 63 diputados locales.
En el caso de las cinco entidades, las órganos locales de elecciones serán los encargados de los procesos, y el INE sólo asumirá las tareas de fiscalización, instalación de casillas y capacitación de funcionarios.

 

Gastos candidatos
(Baja California, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas)

83,658,112.21 de pesos

Gastos candidatos Puebla

56,757,277.22 de pesos

Total:
140,415,389.43 de pesos

LEG