Foto: Especial Lo anterior con independencia de la probable responsabilidad penal en la que incurran los elementos policiales  

En referencia a una nota periodística alusiva a la actividad ilegal que se lleva a cabo en complicidad con trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y policías relacionada a la supuesta venta de boletos; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comunica que a través de su Dirección General de Asuntos Internos y del Consejo de Honor y Justicia se investiga y se sancionará a todos aquellos elementos que transgreden los principios de actuación policial.

 

Incluso —dijo la dependencia en un comunicado- se formulan las vistas o denuncias ante la institución del Ministerio Público cuando las irregularidades a su vez constituyan un delito.

 

Sobre el asunto se precisa que en un periodo del año 2016 al 2019 se cuenta con registro de 16 carpetas de investigación contra 20 elementos de la SSC relacionados con hechos de características similares a las señaladas en la nota periodística, es decir, por encontrárseles en poder de boletos del Servicio de Transporte Colectivo Metro.

 

Cabe mencionar que en la vía administrativa-disciplinaria, por parte de la SSC, la sanción a la que pueden hacerse acreedores los policías por participar de la reventa de boletos es la destitución inmediata por incurrir en faltas de probidad y honradez durante el servicio.

 

Lo anterior con independencia de la probable responsabilidad penal en la que incurran los elementos policiales, toda vez que atendiendo a las circunstancias particulares del evento, el hecho puede ser constitutivo de delito.

 

Tal como un evento del 28 de marzo del año en curso ocurrido al interior de la estación Merced de la línea 1, donde se tomó conocimiento de que dos elementos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que se encontraban de servicio , fueron puestos a disposición de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, ya que tenían recolectados un aproximado de 300 boletos en una bolsa de color negro que indiciariamente se concluye eran para comercializar indebidamente.

 

 

 

jhs