Apenas se cumplieron cuatro años desde el último partido de Roger Federer en el Madrid Open. Desde entonces, Roger no había vuelto a pisar la tierra batida de la Caja Mágica. Por tanto, no extraña la expectación que ha levantado su decisión de volver a pisar la arcilla tanto tiempo después de hacerlo por última vez en Roma 2016. Antes de encarar su debut, el suizo valoró su regreso.

“Estoy muy feliz con la decisión que tomé en diciembre cuando empecé a sentir que realmente quería hacer la gira de tierra batida esta temporada, que esa era la decisión acertada”, señaló el cuatro del ranking. “La verdad es que aun no he tenido la sensación en ningún momento de arrepentirme de la decisión. Estoy aquí, estoy feliz sobre esta superficie y eso es lo importante”.

El jugador nacido en Basilea hace 37 años presenta un récord de 18 victorias en 20 partidos este curso con dos títulos en Dubái y el Masters 1,000 de Miami. Ahora le tocará probarse nuevamente sobre el polvo de ladrillo. “Ha estado bien, divertido. He tenido suerte porque ha hecho buen tiempo y esto me ha ayudado mucho. Recuerdo hace tres o cuatro años que estaba entrenando sobre arcilla mientras nevaba y la situación no era muy motivante para seguir entrenando sobre polvo de ladrillo cuando podía entrenar en pista cubierta sin que el tiempo me afectara. Este año ha sido fácil, he disfrutado mucho de los entrenamientos”.

Campeón del Mutua Madrid Open en la superficie más lenta en 2009 y 2012, el suizo no se pone una meta para esta nueva edición. “Será interesante ver cómo va el torneo. No tengo unas expectativas demasiado altas, pero al mismo tiempo también sé que cualquier cosa es posible. En Madrid la bola va más rápido por la altura, así que tengo curiosidad por ver cómo me encuentro. Hasta el momento está yendo todo bien”.

“Se tarda un tiempo en acostumbrarse a cómo construir puntos un poco más largos”, continuó explicando sobre su readaptación a una superficie en la que ha ganado once de los 101 que ostenta en su palmarés. “Aquí se puede jugar con más ángulos y peso, aunque es difícil coger el ritmo de bola. Dicho esto, la verdad es que está siendo interesante y divertido, pero no excesivamente complicado”.

Finalmente, Federer habló sobre uno de los acontecimientos que deparará esta edición del ATP Masters 1000 de Madrid, donde David Ferrer colgará definitivamente la raqueta como profesional: “Soy un gran admirador de su ética tanto por cómo trabaja como por su personalidad. Y, por supuesto, también por su éxito. Es un jugador que ha sido muy sólido en los últimos 20 años”.

TÍTULOS SOBRE ARCILLA DE JUGADORES ACTIVOS
NOMBRE CANTIDAD
Rafael Nadal 57
Novak Djokovic 13
David Ferrer 13
Roger Federer 11
Tommy Robredo 11

MEJOR EFECTIVIDAD EN ARCILLA DE JUGADORES ACTIVOS
NOMBRE PORCENTAJE
Rafael Nadal 92.0 % (421-38)
Novak Djokovic 79% (201-53)
Roger Federer 76% (214-68)

MARCA DE FEDERER EN ARCILLA DE 2005 A 2009
AÑO RÉCORD
2005 15-2
2006 16-3
2007 16-3
2008 21-4
2009 18-2

APARICIONES AL HILO EN LA FINAL DE ROLAND GARROS
NOMBRE AÑOS
Rene Lacoste 1924-1929
Rafael Nadal 2010-2014
Bjorn Börg 1978-1981
Roger Federer 2006-2009
Ivan Lendl 1984-1987
Rafael Nadal 2005-2008

LEG