Foto: @martibatres/Twitter El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que habrá reforma educativa  

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, citó a sesión para el lunes 6 de mayo, a fin de que el próximo 8 de mayo se pueda llevar a cabo un período extraordinario de sesiones para aprobar la Reforma Educativa.

 

Con ello, se estaría adelantando el proceso que estaba planteado para abordarse en un período extraordinario que iniciaría entre el 13 y 14 de mayo, en tanto que la Permanente estaba citada a sesionar el miércoles 8 de mayo.

 

De acuerdo con el Presidente de la Comisión Permanente, Martí Batres, tras el rechazo que se dio de la Reforma Educativa en el Senado, “sólo tiene sentido que la Cámara de Diputados apruebe el texto original que la propia Cámara de Diputados aprobó en un primer momento”, de lo contrario, no tendría lógica alguna el nuevo texto.

 

 

Explicó que sólo tiene sentido que la Cámara de diputados ratifique lo que originalmente aprobó porque en el Senado las reformas propuestas no se aprobaron y cuando pasamos a votar el texto original en lo particular tampoco tuvo las dos terceras partes.

 

 

“Como no se aprobó la reforma y al momento de aprobarse el texto original tampoco alcanzó las dos terceras partes, no se aprobó nada. Es una modificación tácita, porque no hay una reforma sin una ausencia de párrafos”, detalló.

 

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que habrá reforma educativa.

 

“Nosotros estamos seguros, por nuestras pláticas en la Cámara de Diputados y en estar en contacto con Hacienda y con la Secretaría de Educación; que ya tiene todos los elementos que se han pedido (por la CNTE), porque además va a convertir la evaluación en otra cosa”, señaló.

 

Al respecto, los senadores del PAN consideraron que no hay materia para llamar a un período extraordinario previo al acordado por la Junta de Coordinación Política y aprobado por el pleno del Senado en la última sesión del período ordinario.

 

“Si quieren los votos de Acción Nacional, las niñas y niños deben ser el centro del sistema educativo y no más los sindicatos magisteriales”, advirtieron a través de un mensaje publicado en las redes sociales de su partido.

 

En la reunión de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente –donde se acordó adelantar la primera sesión– estuvieron presentes Muñoz Ledo (Morena), el diputado Elías Lixa (PAN), la senadora Claudia Ruiz Massieu (PRI), la senadora Mónica Fernández (Morena) y Batres (Morena).

Niegan amparo; SEP no recibió memorándum

Por: Alejandro Granados 

Niegan amparo; SEP no recibió memorándum La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha recibido el memorándum del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se deje de aplicar la reforma educativa, por lo que fue negado el amparo que un particular interpuso contra ese instrumento. Así lo informó Óscar Gabriel Calixto Espejel, secretario del Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primer Región, con residencia en la Ciudad de México. Según lo informado, la impugnación al memorándum fue promovida por Carlos Escobedo, pasante de la carrera de Derecho de la UNAM. El juzgado negó al quejoso la suspensión debido a que la SEP aseguró el 30 de abril pasado, que no se ha aplicado dicho memorándum porque no se le ha enviado. El documento que fue remitido a los secretarios de Hacienda, Educación y Gobernación establece que la nómina educativa quedará bajo control del Gobierno federal

DAMG