Si todos los medios se clavaron con el aumento de homicidios dolosos, hay que registar5 que en el primer trimestre del año crecieron todos los delitos:

El total de delitos aumento 5.4%.
El total de delitos contra la vida y la integridad corporal creció 2.8%.
El total de homicidios aumentó 4.9%, llegando a 11 mil.
El total de homicidios dolosos –el que se contabiliza en medios porque revela la violencia en las calles– creció 9.7%.
El total de feminicidios subió 14%.
El total de secuestros se disparó en 45%.
El total de otros delitos que atentan contra la libertad personal aumentó 21.8%.
El total de violaciones simples aumentó 21.1%.
Y el total de delitos de narcomenudeo creció 134.6%.

Esos datos tienen su contexto:

Los delitos registrados por el SNSP son de fuero común, es decir, de responsabilidad directa de gobiernos estatales y municipales.

Todos los delitos de fuero común, casi dos millones al año, son de responsabilidad de las autoridades estatales y municipales.

El endurecimiento del lenguaje gubernamental contra la inseguridad no produjo temor en los delincuentes y se nota en el aumento en la totalidad de los delitos.

Las cifras de feminicidios deberían llevar a acciones más directas de las autoridades, porque México ha sido condenado por la falta de protección a la mujer. La contabilidad de este delito señala un feminicidio –asesinato de mujer por su condición de mujer– 2.5 por día. Eso sí, el gobierno se presenta como el promotor de la defensa de los derechos de la mujer.

Como delito femenino, otro dato debiera movilizar a la sociedad: la violación aumentó 21%, con una media de casi 34 violaciones por día. Los problemas para acusaciones de violación llevan a la impunidad y ésta potencia la proliferación de este delito que viola la dignidad de la mujer.

Zona Zero

EL 20 de septiembre de 2011 abandonaron dos camionetas con 35 cadáveres en una vía rápida de Boca del Río, Veracruz, mientras en un hotel a pocos metros estaba reunido el gobernador Javier Duarte con procuradores de todo el país. Fue su bienvenida a 10 meses de jurar el cargo. En Minatitlán fueron 13 muertos, a cuatro y medio meses del nuevo gobernador Cuitláhuac García.

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

seguridadydefensa@gmail.com
www.seguridadydefensa.mx
@carlosramirezh