A pesar de los riesgos presentes que anuncian una posible recesión, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, insistió en que la economía mexicana puede crecer 2.0% este año, ya que la situación financera de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestra “avances significativos”.

El responsable de las finanzas públicas del país explicó que si bien la SHCP redujo su estimación de crecimiento económico para este año, al ubicarla en 1.1% a 2.1%, desde su anterior previsión de 1.5% a 2.5%, justificó que lo hizo para “estar en línea” con el pronóstico del Banco de México.

“Todavía estamos pensando que nuestro crecimiento económico será de 2.0%, más o menos; nosotros cambiamos el intervalo de crecimiento porque somos muy respetuosos del banco central”, dijo durante su visita a Washington en el marco de la reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Urzúa admitió que ante la falta de recursos públicos, se requerirá de una mayor inversión privada en las grandes obras que impulsará el Gobierno federal, entre ellas el Tren Maya, que calificó como el proyecto más ambicioso, y el corredor interoceánico en el Istmo.

Respecto al apoyo a Pemex, comentó que los resultados que tiene la petrolera ya son sorprendentes, porque además de que ya se logró detener la baja en la producción de petróleo, ya hubo un ligero crecimiento; hoy la producción ya es de 1.7 millones de barriles diarios de crudo.

 

LEG